Inundados por el agua y el dolor: el drama de las familias que lo perdieron todo en Trujillo
Lluvia de más de 6 horas sorprendió a los ciudadanos. Además, se activaron 5 quebradas y varias familias se quedaron sin hogar.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Por tercera vez, el desastre se repite. La ciudad de Trujillo vuelve a hundirse en el caos tras más de tres horas de lluvias torrenciales, que desataron el desborde de las quebradas Las Palmeras, Indoamérica, San Idelfonso, El León y Clementina.
Según el último reporte del COER La Libertad, 1000 viviendas en el distrito de Trujillo fueron afectadas: 48 en Víctor Larco Herrera, 270 en La Esperanza parte alta, 20 con viviendas inhabitables y 10 colapsadas en Huanchaco, 25 viviendas afectas y 1 casa inhabitable en Alto Trujillo, 50 viviendas afectadas en El Porvenir, 3 en Laredo y 0 en Florencia de Mora.

Calles quedaron inundadas tras intensas lluvias. Créditos: Yolanda Goicochea

PUEDES VER: César Acuña no asume responsabilidad de daños causados por los huaicos en Trujillo: “No se puede hacer nada”
Albergues Temporales
Ante esta emergencia, el Gobierno Regional de La Libertad y las autoridades locales dispusieron instalar albergues temporales en Polideportivo El Milagro, el Polideportivo Inca Roca en El Porvenir y Parque Víctor Raúl en Florencia de Mora.
Sector Wichanzao (La Esperanza) está sumido en el agua y lodo
En los sectores Wichanzao I y II, al menos 40 familias vieron sus viviendas convertirse en estanques de agua sucia. Los electrodomésticos resultaron inservibles, los colchones quedaron empapados y no tenían un lugar donde dormir.
Una adulta mayor de 76 años, con 30 años viviendo en la zona, llora de impotencia. “Llevamos años pidiendo un muro para contener el agua y nunca hicieron nada. Hoy, otra vez, nos quedamos sin nada", lamento entre lágrimas la señora Zoraida Villanueva Sánchez.
La misma suerte corrió su vecino, Carlos Orbegozo Salcedo, quien, junto a siente miembros de su familia, entre ellos dos niños, pide al Gobierno Regional de La Libertad y la municipalidad de La Esperanza ayuda humanitaria para poder dormir esta noche.
"Estamos en el segundo piso arrumados todo debido a la inundación en el primer piso, hemos perdido nuestra cocina, refrigerador y otros más artefactos eléctricos", afirmó el morador del sector Wichanzao II
Orbegozo nos revela que calcula una pérdida económica aproximada de 30 mil soles en electrodomésticos, camas, colchones y aproximadamente 47 animales de corral.

Viviendas quedaron afectadas tras intensas lluvias. Créditos: Yolanda Goicochea
Familias preocupadas en el sector Mampuesto
El drama se extiende al sector Mampuesto, en el distrito El Porvenir, donde el miedo se ha instalado en cada hogar. Familias desesperadas han construido muros de cemento con la esperanza de detener el agua si es que se llegara a desbordarse en grandes cantidades.
Todos los años tienen temor que se vuelva a inundar su vivienda hasta el techo por ello han puesto un muro de cemento y una puerta de metal. Ya no creen en las autoridades.
"Acuña nos ofreció carretillas, palanas venir de casa en casa a entregar, hasta ahora vino el huayco y no aparece", lamento el señor Marco Rojas.
Promesas rotas y una población que no cree en nadie
El morador Ismael Rivero Díaz utiliza la palabra desgracia para describir el colapso de la quebrada San Idelfonso y la inacción de las autoridades. Desde al año 2017, recuerda haber perdido todas sus herramientas de trabajo, sus máquinas bordadoras y su sustento para su familia. Las promesas de dar solución a la Quebrada San Idelfonso solo quedaron en papel.
"Hace tres años nos prometieron soluciones y no hicieron nada. ¡Nada!", claman los vecinos de Wichanzao con rabia. La confianza en las autoridades está destruida.
Ayuda no llega a los afectados
Un día después del desborde, no les ha llegado ayuda humanitaria. La población del sector Wichanzao II pide ayuda inmediata. Necesitan colchones para poder dormir esta noche y víveres, ya que muchas familias tiene hasta ocho personas y han quedado en la absoluta precariedad.

Varias viviendas resultaron inundadas tras las intensas lluvias. Créditos: Yolanda Goicochea