Pataz: ya van 17 torres derribadas y al menos 20 muertos por ataques armados
Mineros ilegales llegaron esta madrugada hasta el nivel 2670 y destruyeron una infraestructura, mientras que un trabajador artesanal fue victimado a tiros
- Nuevo atentado contra Minera Poderosa: asesinan a minero artesanal y dinamitan torre de alta tensión en Pataz
- Más de 300 escolares inician clases en la calle por aulas colapsadas por lluvias en Pataz

Una ciudad sin miedo es el deseo de los pobladores de Pataz desde hace mucho tiempo. Sin embargo, un nuevo homicidio de un minero formal y otra torre de alta tensión derribada en este enclave, situado en el corazón de La Libertad, alejaron ese anhelo y la provincia volvió a quedar paralizada.
Estos delitos, perpetrados en estado de emergencia, implicaron un recrudecimiento de la violencia de las bandas criminales.
El atentado se produjo durante la madrugada de este viernes, 28 de marzo, cuando desconocidos derribaron una torre de alta tensión en las inmediaciones del nivel 2670 en la Unidad Santa María.

PUEDES VER: Áncash: sentencian a 2 trabajadores de empresa de transportes por discriminar a niño autista
La caída de la infraestructura provocó que todas las instalaciones de la superficie y el interior de la mina entre los niveles 2860 y 3260 se quedaran sin suministro de energía.
La empresa Poderosa activó entonces el plan de emergencia para reponer el suministro eléctrico, mientras se reemplazaba la torre afectada de 60 KV.

La madrugada del 28 de marzo, un grupo armado derribó una torre de alta tensión, afectando el suministro eléctrico en el lugar.
Entre tanto, otro grupo entró a la zona efectuando disparos y acabaron con la vida de un minero artesanal formal que se dedicaba a vender lo que extraía a la minera Poderosa.
Otros cincuenta trabajadores fueron evacuados a una posta médica tras presentar síntomas de ‘gaseamiento’ por efecto del ataque de los ilegales que también quemaron llantas.
La situación se vuelve más crítica porque estos atentados ocurren en medio del estado de emergencia.
Con este atentado, según la minera Poderosa, serían 17 las torres de alta tensión derribadas, mientras ya se suman 20 trabajadores muertos a pesar de la presencia de un contingente de más de 200 policías y efectivos del Ejército.
Ese crecimiento y esa capacidad de acción de las bandas es un problema gravísimo desde hace años.
No se trata de que algunas vidas valgan más que otras, sino que las muertes azarosas, pero al mismo tiempo planificadas, consiguen paralizar a uno de los pueblos más ricos del país.