Los 4 datos personales que Reniec te permite cambiar al renovar tu DNI este 2025
Reniec permite actualizar información personal al renovar el DNI, ya sea de forma presencial o virtual, con requisitos específicos según el tipo de dato y modalidad del trámite elegido.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Durante el proceso de renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú, los ciudadanos tienen la posibilidad de actualizar información personal relevante. La opción de renovar el documento está disponible tanto para quienes tienen el DNI azul como para quienes deseen obtener o mantener el DNI electrónico (DNIe), con la posibilidad de iniciar el trámite hasta 60 días antes de la fecha de vencimiento.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) permite que el proceso se lleve a cabo en modalidad presencial o digital. Dependiendo de la forma elegida, el usuario podrá modificar ciertos datos, siempre que presente la documentación requerida según el tipo de actualización que desea realizar.
¿Qué datos puedes actualizar en el trámite presencial de renovación del DNI?: requisitos y documentación adicional
En la renovación presencial del DNI, el ciudadano puede solicitar la modificación de información como domicilio, estado civil, grado de instrucción, firma, nombres de los padres y otros datos contenidos en el acta de nacimiento. Para sustentar estos cambios, debe presentar documentos como recibos de servicios públicos, actas de matrimonio o defunción, y constancias de estudios.
El trámite incluye la toma de una fotografía en el Centro de Atención del Reniec, aunque si el establecimiento no cuenta con ese servicio, se debe llevar una imagen impresa que cumpla con los requisitos técnicos establecidos. Este procedimiento también es gratuito para personas con discapacidad permanente, quienes deben acreditar su condición con un certificado médico o carnet de Conadis.
¿Cómo renovar tu DNI azul o electrónico por internet?: pasos, tarifas y uso obligatorio de la app BioFacial de Reniec
En la renovación en línea, Reniec habilita la actualización de cuatro datos: fotografía, estado civil de soltero a casado, dirección de domicilio y decisión sobre la donación de órganos y tejidos. Para iniciar el trámite es necesario efectuar el pago correspondiente: S/ 30.00 si se trata del DNI azul o S/ 41.00 si se opta por el DNIe.
El solicitante debe descargar la aplicación DNI BioFacial en su celular para validar su identidad y tomar la nueva fotografía. Luego, debe ingresar al portal de Reniec para continuar el proceso, seleccionar el centro de entrega y completar el registro.

PUEDES VER: Si Yape no te aprueba un crédito, estas pueden ser las razones y así puedes solucionarlo paso a paso en 2025
Entrega del nuevo DNI 2025: tiempos de espera, seguimiento del trámite y opciones en caso no puedas recogerlo
Una vez finalizado el registro para la renovación del DNI, el usuario recibe un reporte con los datos del trámite. El seguimiento puede hacerse en línea hasta que el sistema indique un avance del 100%, momento en el que el ciudadano podrá acercarse al centro seleccionado para recoger el documento.
En el caso del DNI azul, si el titular no puede acudir, puede autorizar a un tercero mediante una carta poder simple con firma y huella. Sin embargo, la entrega del DNIe es personal y no admite representación. También es posible solicitar el cambio de lugar de recojo pagando un monto adicional de S/ 5.00.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.