Renueva tu DNI antes de su vencimiento: ¿con cuántos días de anticipación puedo hacerlo?
El proceso de renovación del DNI puede realizarse de forma presencial o digital, permite actualizar diversos datos personales y requiere cumplir con requisitos y plazos establecidos por Reniec.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el principal medio de identificación de los ciudadanos peruanos. Su renovación es un trámite obligatorio que debe realizarse cuando el documento está por vencer o ya ha caducado, a fin de evitar contratiempos al momento de realizar gestiones personales o legales.
Según la normativa vigente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el proceso de renovación puede iniciarse desde 60 días antes de la fecha de vencimiento. Una vez emitido el nuevo documento, tendrá una vigencia de ocho años, excepto en el caso de personas mayores de 60 años, cuyo DNI tendrá la condición de "No caduca".
Plazo y requisitos para renovar el DNI azul o electrónico en 2025: fechas, tarifas y modalidades habilitadas por Reniec
El trámite puede realizarse de forma presencial en agencias de Reniec y Centros MAC, o de manera virtual a través del portal oficial. Para la modalidad digital, se requiere haber realizado el pago correspondiente: S/ 30.00 para renovar el DNI azul y S/ 41.00 si se desea obtener o mantener el DNI electrónico (DNIe). Los pagos pueden hacerse en el Banco de la Nación, agentes autorizados o mediante la plataforma Pagalo.pe. Este trámite puede realizarse con 60 días de anticipación, contando desde el último día del vencimiento del DNI.
El proceso digital exige el uso de la aplicación "DNI BioFacial" para capturar la imagen del solicitante y validar su identidad. Luego, se debe continuar en el portal de Reniec para completar el registro del trámite y seleccionar el centro de entrega.
Cambios permitidos al renovar el DNI presencial o en línea: foto, domicilio, estado civil y otros datos personales
En la modalidad virtual, el sistema permite actualizar hasta cuatro datos: la fotografía, el estado civil de soltero a casado, la dirección domiciliaria y la decisión sobre la donación de órganos y tejidos. En la renovación presencial es posible modificar información adicional como grado de instrucción, nombres de los padres, firma, entre otros datos contenidos en el acta de nacimiento.
En ambos casos, es necesario presentar documentos adicionales que sustenten los cambios, como recibos de servicios públicos para actualizar el domicilio o constancias educativas para modificar el grado de instrucción. Si el centro de atención no cuenta con servicio fotográfico, el solicitante debe llevar una foto impresa conforme a las especificaciones técnicas.

PUEDES VER: Si Yape no te aprueba un crédito, estas pueden ser las razones y así puedes solucionarlo paso a paso en 2025
Recoge tu nuevo DNI en Reniec: tiempos de entrega, seguimiento del trámite y opciones si no puedes asistir personalmente
Finalizado el trámite, el ciudadano recibe un reporte por correo electrónico con los detalles del registro. El estado del proceso puede ser consultado en línea mediante la plataforma de Reniec. Una vez que se indique el 100% de avance, el solicitante puede acudir al centro elegido para recoger el documento, sin necesidad de cita.
En el caso del DNI azul, si el titular no puede acercarse, puede autorizar a otra persona mediante carta poder simple firmada y con huella digital. Para el DNI electrónico, la entrega es personal, ya que el ciudadano debe ingresar su clave secreta para habilitar la firma digital. La opción de cambio de lugar de entrega está disponible previo pago adicional de S/ 5.00.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.