EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Sociedad

Bombero pide ayuda tras romperse la cadera cuando atendía un incendio en el Rímac

El bombero rescató a una persona atrapada en el incendio. Al evacuar, el docente cayó desde lo alto de una vivienda y sufrió una grave fractura en su cadera, que lo dejará inmovilizado por varios meses.

El bombero trabaja como docente y tiene dos hijos, por lo que pide ayuda económica para enfrentar esta difícil situación. Foto: composición LR/Exitosa
El bombero trabaja como docente y tiene dos hijos, por lo que pide ayuda económica para enfrentar esta difícil situación. Foto: composición LR/Exitosa

Omar Guía, un miembro de la compañía Francia 3 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, pide ayuda económica luego de que se rompiera la cadera cuando atendía un incendio en el Rímac. Según contó a ATV, cayó de una vivienda en llamas mientras realizaba los trabajos de extinción y rescataba a una persona atrapada.

"Los vecinos nos avisaron que había una persona dentro. Ingresé para hacer la búsqueda de esta persona porque se escuchaban los gritos que salían del fondo de la casa. Entonces, al momento que yo ubico a la persona, he procedido a retirarla, a sacarla del departamento que se estaba quemando, para luego proceder a dejarla en buen recaudo y puedan atenderla como corresponde", contó.

"Al salir de la del departamento, en ese descenso, es donde se ha producido este accidente. Lastimosamente, mi propio peso corporal más el peso del equipo que tenía han caído sobre mi pierna en una mala posición. Esto ha ocasionado que el fémur salga de su posición, de la cavidad que tenemos en la cadera, y haga palanca contra la propia cadera. Al momento de luxarse, ha provocado que la cadera se fracture", relató el bombero.

Tras el accidente, intentó ponerse de pie, pero volvió a caer. Sus compañeros lo auxiliaron y fue trasladado a un centro médico a bordo de una ambulancia.

Omar es docente de profesión y padre de dos hijos. Tras el accidente, se encuentra postrado en su cama, sin poder movilizarse o trabajar. Por ello, ahora pide ayuda económica para sustentar sus gastos. Las personas interesadas en ayudarlo, pueden contactarse al número 989 288 957. "Mi evolución es favorable, pero todavía voy a tener un tiempo de para hasta que pueda hacer uso de un dispositivo para que pueda caminar mejor", concluyó.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.