Reniec: peruanos que no actualicen la dirección de su casa en el DNI deberán pagar esta multa en 2025, ¿cómo evitar la sanción?
Para prevenir sanciones por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) debes realizar la actualización de la dirección en el DNI en el plazo establecido.
- ¿La municipalidad puede embargar tu casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esto es lo que debes saber
- Adultos mayores de 60 años están exonerados de pagar este impuesto en Perú: así puedes solicitar el beneficio en 2025

Actualizar la dirección de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite que debe realizarse al cambiar de casa. Mantener esta información actualizada facilita la recepción de notificaciones oficiales sin contratiempos y previene posibles sanciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Además, en períodos electorales, una dirección desactualizada podría impedir el voto en el centro correspondiente, lo que podría acarrear sanciones adicionales. Por ello, Reniec recomienda realizar la actualización de la dirección del domicilio en el DNI para evitar inconvenientes y garantizar que todos los trámites administrativos se gestionen sin problemas.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
¿A cuánto asciende la multa de Reniec si no actualizo la dirección de mi domicilio en el DNI?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene la potestad de imponer sanciones cuando detecta inconsistencias en la información consignada en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Según la Ley N° 30338, es obligación de los ciudadanos registrar en Reniec la dirección correspondiente a su residencia habitual.
De ahí que, si no realizas la actualización de la dirección de tu domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) te puede imponer una sanción correspondiente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Para el año 2025, la multa establecida es de S/16.
¿Cómo evitar la sanción de Reniec por no actualizar el domicilio en el DNI este 2025?
Para evitar la multa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) por no actualizar la dirección de tu domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) en 2025, debes realizar la rectificación de domicilio dentro de los 30 días posteriores al cambio de residencia.
Opciones para actualizar la dirección en el DNI:
Modalidad presencial:
- Acude a una oficina de Reniec o a un Centro MAC.
- Presenta un recibo de servicio público (agua o luz) con una antigüedad máxima de seis meses que certifique la nueva dirección.
- Realiza el pago correspondiente en agencias del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe.
Modalidad virtual:
- Disponible para titulares de DNI azul o electrónico (DNIe).
- Efectúa el pago del trámite en Págalo.pe: S/22 para DNI azul (código 00728) y S/34 para DNIe (código 00730).
- Ingresa al servicio en línea de Reniec para completar la actualización de domicilio.
- Verifica tu identidad mediante la aplicación DNI BioFacial, compatible con dispositivos Android.
¿Qué sucede si no actualizo la dirección del domicilio en mi DNI?
Si no actualizas la dirección de tu domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI), podrías enfrentar diversas complicaciones, por ejemplo:
- Problemas en procesos electorales: durante las elecciones, serás asignado a un centro de votación basado en tu dirección registrada. Si esta información está desactualizada, podrías ser enviado a un lugar lejano a tu residencia actual, dificultando tu participación y aumentando el riesgo de recibir una multa por no votar.
- Dificultades para recibir notificaciones oficiales: organismos estatales y entidades bancarias pueden enviarte documentos importantes a la dirección registrada en el DNI. Si esta es incorrecta, podrías no recibir notificaciones sobre trámites, citaciones o vencimientos de documentos.
- Complicaciones en trámites bancarios y legales: algunas instituciones exigen que la dirección del DNI coincida con la que se declara en contratos o solicitudes de crédito.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.