Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

¿La municipalidad puede embargar tu casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esto es lo que debes saber

Los contribuyentes tienen diversas opciones para pagar el impuesto predial, desde pagos en línea hasta descuentos por pronto pago. Es importante revisar fechas y beneficios específicos en cada municipalidad.

Inicialmente, las municipalidades envían notificaciones para que regularices la deuda pendiente. Foto: composición LR
Inicialmente, las municipalidades envían notificaciones para que regularices la deuda pendiente. Foto: composición LR

El incumplimiento del pago del impuesto predial puede acarrear serias repercusiones para los dueños de propiedades en Perú. Este tributo, importante para el financiamiento de los servicios municipales, debe ser abonado cada año. Ante el impago por parte de los ciudadanos, las municipalidades están facultadas para implementar un conjunto de acciones con el fin de garantizar la recaudación de este impuesto.

Por esta razón, es crucial entender el funcionamiento del sistema de cobro del impuesto predial y las implicaciones de no cumplir con esta obligación. A continuación, se explican los aspectos más relevantes de este tributo y las acciones que la municipalidad de tu distrito puede tomar en caso de incumplimiento del pago respectivo.

¿La municipalidad puede embargar tu casa si no pagas el impuesto predial en 2025?

En el Perú, el incumplimiento en el pago del impuesto predial no conlleva el embargo inmediato de una vivienda por parte de la municipalidad, ya que existen procedimientos administrativos que deben seguirse antes de tomar una medida extrema.

Inicialmente, el proceso comienza con el envío de notificaciones y requerimientos de pago al contribuyente moroso, cuyo propósito es informarle sobre la deuda pendiente y otorgarle la oportunidad de regularizarla dentro de un plazo establecido. Durante esta etapa, el contribuyente puede acceder a facilidades de pago, como fraccionamientos o descuentos por pronto pago, dependiendo de las disposiciones de cada municipalidad.

Impuesto predial 2025: estas son las acciones que puede emprender la municipalidad si no pagas este tributo en 2025

Si el propietario no responde a estos avisos y no realiza el pago correspondiente del impuesto predial, se inicia un procedimiento administrativo de cobranza, el cual concluye con la emisión de una ordenanza coactiva. Esta resolución es emitida por la administración tributaria municipal y le otorga al ejecutor coactivo la facultad de aplicar medidas más drásticas para garantizar la recuperación de la deuda.

Entre las acciones que pueden ejecutarse en esta fase se encuentran el embargo de cuentas bancarias, la retención de ingresos y, en última instancia, el embargo de bienes, incluyendo la vivienda del contribuyente. Sin embargo, antes de proceder al remate o adjudicación del inmueble, se deben agotar todas las instancias legales y ofrecer al propietario la posibilidad de saldar su deuda para evitar la pérdida del bien.

Así puedes pagar el impuesto predial en Perú este 2025

Para efectuar el pago del impuesto predial en Perú durante el año 2025, es necesario seguir los procedimientos establecidos por la municipalidad donde se encuentra ubicado tu inmueble. A continuación, se detallan las opciones disponibles para cumplir con esta obligación tributaria:

Opciones de pago

  • Pago al contado o en cuotas: puedes optar por pagar el impuesto predial en un solo abono dentro del primer trimestre del año o fraccionarlo en cuatro cuotas trimestrales, cuyas fechas de vencimiento son fijadas por cada municipalidad.

Medios de pago

  1. Pago en línea: a través de las plataformas virtuales de la municipalidad correspondiente, donde puedes utilizar billeteras digitales o tarjetas bancarias para realizar la transacción.
  2. Pago en bancos y agencias autorizadas: los contribuyentes pueden acudir a entidades financieras o puntos de pago designados por cada municipalidad para efectuar el pago de manera presencial.
  3. Pago en oficinas municipales: algunas municipalidades permiten el pago directamente en sus oficinas, brindando atención presencial a los contribuyentes que prefieran esta modalidad.

Beneficios y exoneraciones

  1. Descuentos por pronto pago: algunas municipalidades ofrecen beneficios a los contribuyentes que cancelen el impuesto predial dentro del primer trimestre del año, permitiéndoles reducir el monto total a pagar.
  2. Exoneraciones para grupos específicos: se contemplan exoneraciones para adultos mayores y personas con bajos ingresos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la municipalidad correspondiente.

Cabe precisar que debes revisar las fechas de vencimiento del impuesto predial y los beneficios aplicables en la municipalidad distrital donde se ubique tu predio.

Impuesto predial: ¿en qué consiste?

El impuesto predial es un tributo municipal que grava la propiedad de bienes inmuebles, abarcando casas, departamentos, terrenos y otras edificaciones. La recaudación de este impuesto permite financiar servicios públicos a nivel local, lo que permite a los gobiernos municipales disponer de los recursos necesarios para mantener la infraestructura, el alumbrado público y la seguridad ciudadana, entre otros servicios dirigidos a la población.

Por lo tanto, el incumplimiento en el pago del impuesto predial puede resultar en sanciones, tales como multas y acumulación de intereses moratorios, además de la posibilidad de aplicar medidas de cobranza coactiva. En ciertos casos, las municipalidades están autorizadas para retener cuentas bancarias o ingresos con el fin de garantizar el cobro de la deuda pendiente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.