Sociedad

El barrio de Lima que fue construido sobre un antiguo cementerio: existen historias de terror que rodean al lugar

El cementerio, que fue clausurado debido a la saturación, dejó un legado de historias y experiencias que los vecinos han vivido a lo largo de los años.

Este lugar ha sido testigo de muchos testimonios paranormales por su cercanía a un antiguo cementerio. Foto: composición LR/imagen referencial creada con ChatGPT /Luis Rodríguez.
Este lugar ha sido testigo de muchos testimonios paranormales por su cercanía a un antiguo cementerio. Foto: composición LR/imagen referencial creada con ChatGPT /Luis Rodríguez.

En el corazón de Lima, un antiguo cementerio se convierte en el escenario de misteriosas historias que sus vecinos comparten. La urbanización Colmenares, construida sobre un camposanto clausurado en la década de 1950, guarda secretos que van más allá de su tranquila apariencia.

La calma que se respira en las calles de Pueblo Libre contrasta con la agitación de otros distritos de la capital. Sin embargo, la historia de este lugar revela un pasado inquietante que invita a la reflexión sobre la vida y la muerte en la ciudad. A medida que los residentes disfrutan de sus parques y de la tranquilidad de sus avenidas, la sombra del antiguo cementerio se cierne sobre ellos.

 Mapa de la antigua Hacienda Colmenares. Foto: Luis Rodríguez.

Mapa de la antigua Hacienda Colmenares. Foto: Luis Rodríguez.

Un cementerio en el corazón de la urbanización

La urbanización Colmenares se erige sobre lo que alguna vez fue un cementerio, un hecho que ha despertado la curiosidad de muchos. Greco Nuñez, un youtuber peruano, exploró esta zona y compartió su experiencia en un video donde conversó con los vecinos sobre el pasado del lugar. Las calles, que parecen desiertas, esconden relatos de un tiempo en el que los muertos descansaron en paz.

Los testimonios de los residentes revelan que, a pesar de la tranquilidad que caracteriza a Pueblo Libre, la historia del cementerio sigue viva en la memoria colectiva. Algunos vecinos han compartido anécdotas sobre sus experiencias en el antiguo camposanto, lo que ha alimentado la curiosidad y el misterio que rodean a la urbanización.

¿Qué historias paranormales esconde la urbanización?

Los relatos de los vecinos son variados y, en ocasiones, inquietantes. Un adulto mayor recordó cómo, de niño, jugaba en el cementerio, que en ese entonces no estaba tan lleno. “Jugábamos a las escondidas entre los nichos vacíos”, comentó, evocando un tiempo en el que la muerte parecía lejana. Sin embargo, la historia del cementerio no se limita a recuerdos nostálgicos; también está marcada por eventos trágicos, como el terremoto que destruyó gran parte de sus estructuras.

La creencia de que los cuerpos aún yacen bajo las casas y parques de la urbanización Colmenares ha alimentado la imaginación de sus habitantes. Algunos aseguran que el parque Leite Ribeyro, conocido en el pasado como el ‘parque de los muertos’, esconde secretos que aún no han sido revelados. “Aquí todo el mundo decía: ‘Aquí hay muertos enterrados’”, afirmó un vecino, añadiendo un aire de misterio a la historia del lugar.

Testimonios de la actividad paranormal que rodea al lugar

Las historias de actividad paranormal en la urbanización Colmenares han circulado entre los residentes y en las redes sociales. Una internauta compartió su experiencia, recordando que en su casa “penaba una niña”. Otros relatos incluyen experiencias de niños que parecen interactuar con presencias invisibles. Estos testimonios han contribuido a la atmósfera de misterio que rodea a Pueblo Libre, donde la historia y la leyenda se entrelazan.

La curiosidad por lo desconocido ha llevado a muchos a investigar más sobre el pasado del cementerio y su impacto en la vida actual de los vecinos. La historia de Pueblo Libre es un recordatorio de que, aunque el tiempo avanza, las huellas del pasado pueden permanecer, susurrando secretos a quienes están dispuestos a escuchar.

¿Por qué se llama Pueblo Libre?

El distrito de Pueblo Libre debe el mérito de su concepción a Don José de San Martín quien bautizó a la ciudad como el Pueblo de los Libres, en reconocimiento a sus moradores que destacaban por su patriotismo, orden, honestidad y fidelidad.

¿Cuál es la zona más cara de Pueblo Libre?

En este distrito, en el que el precio promedio es de US$1.567, la zona más cara es Pueblo Libre Este, entre las avenidas Sucre, Bolívar y Brasil, con US$1.614.

¿Cuál es el barrio más seguro de Lima?

Un estudio compartido por la Misión Internacional de Ciudades Seguras (MIC), que se realizó en abril de este año, reveló que Magdalena del Mar es el distrito de Lima Metropolitana donde sus vecinos se sienten más seguros.