Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

GORE Cusco no renovará concesión de Sanctuary Lodge de López Aliaga y recuperará área en Machu Picchu

La polémica en torno al Hotel Sanctuary Lodge, administrado por Perú Belmond, crece mientras busca extender su concesión hasta 2030, justo antes de su vencimiento en mayo.

Polémica por extensión de contrato del hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu. Foto: composición LR/Booking/GORE Cusco.
Polémica por extensión de contrato del hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu. Foto: composición LR/Booking/GORE Cusco.

La controversia sobre el lujoso hotel Sanctuary Lodge, administrado por Perú Belmond Hotels S.A. y relacionado con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, continúa creciendo. Situado junto a la ciudad inca de Machu Picchu, el hotel busca extender su concesión, que finaliza el 16 de mayo, hasta 2030. La compañía sostiene que la crisis sanitaria y las protestas recientes han dificultado el cumplimiento de las condiciones estipuladas en el contrato original.

Sin embargo, representantes de la sociedad civil y diversas autoridades han rechazado esta propuesta, exigiendo que el hotel retorne a la gestión pública. En respuesta, el Gobierno Regional de Cusco emitió un comunicado en el que fija una postura definitiva. El gobernador Werner Salcedo reafirmó su compromiso de recuperar el Sanctuary Lodge para "beneficio de la población cusqueña", iniciando un proceso de transferencia con la participación de diversas instituciones y actores locales.

Gobierno de Cusco ratifica recuperación del Sanctuary Lodge

A través de un pronunciamiento, el Gobierno Regional de Cusco informó que la recuperación y gestión del hotel de lujo será un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional, las autoridades municipales de Urubamba y Machu Picchu, así como diversas organizaciones sociales de la región. En ese sentido, se aseguró que "este proceso ya está en marcha con la conformación de una comisión de transferencia que trabaja activamente en su implementación, garantizando la participación plural y democrática de todos los actores involucrados".

Asimismo, el comunicado destaca que el gobernador Werner Salcedo y su equipo técnico han sostenido diversas reuniones públicas con autoridades del Poder Ejecutivo, miembros del Consejo Regional de Cusco, representantes de la empresa Belmond, autoridades locales y organizaciones sociales. Según el documento, "estas reuniones han permitido recopilar información detallada sobre la situación actual del hotel, incluyendo los linderos del terreno y el actual estado de las instalaciones, lo que ha permitido tomar una decisión informada, basada en datos verídicos, actualizados y en consenso con los actores involucrados".

 Comunicado del Gobierno Regional de Cusco sobre el Hotel Sactuary Lodge.

Comunicado del Gobierno Regional de Cusco sobre el Hotel Sactuary Lodge.

Futuro del hotel de lujo en Machu Picchu

La consejera regional Luz Marina Casafranca, presidenta de la comisión especial del Hotel de Turistas Machu Picchu, señaló previamente a La República que existen dos posibles alternativas para el futuro de la infraestructura ubicada en el ingreso a la Maravilla Mundial.

Una opción es la creación de un espacio cultural o centro de interpretación, como lo había planteado inicialmente el gobernador de Cusco, Werner Salcedo. Sin embargo, esta alternativa sería la menos viable.

La segunda propuesta plantea una licitación internacional con fines comerciales y hoteleros, con el objetivo de generar mayores beneficios para la región. En este proceso, incluso podría participar la empresa de Rafael López Aliaga. No obstante, los plazos para concretar una convocatoria de esta magnitud son muy ajustados.

 Hotel Sanctuary Lodge se encuentra en el acceso principal a Machu Picchu. Foto: difusión

Hotel Sanctuary Lodge se encuentra en el acceso principal a Machu Picchu. Foto: difusión

Rechazaron pedido de ampliación del contrato del Sanctuary Lodge

En una reunión convocada por el Consejo Regional de Cusco, representantes de la sociedad civil rechazaron la propuesta de Belmond Hotels S.A. de extender por 64 meses más la concesión del Hotel de Turistas de Machu Picchu.

La empresa, que ha administrado el Sanctuary Lodge por tres décadas, solicitó ampliar su gestión hasta 2030, argumentando que eventos extraordinarios como la pandemia y las recientes protestas sociales en Perú afectaron el cumplimiento del contrato original, cuyo vencimiento está programado para el 16 de mayo de este año.

Los asistentes a la reunión, que incluyeron autoridades y líderes de la sociedad civil, manifestaron su descontento con la ausencia del gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, quien se había comprometido a participar, pero decidió priorizar otros asuntos.

En un pronunciamiento oficial, recalcaron su negativa a la solicitud de prórroga, calificándola de ilegal y perjudicial para los intereses de la región, ya que sentaría un precedente negativo en la gestión de concesiones públicas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.