Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

Este animal es símbolo nacional de Chile, pero se está salvando de la extinción gracias a otro país de Sudamérica

El huemul, conocido como ciervo sur andino, es un mamífero herbívoro endémico de las montañas de Chile y Argentina. Es símbolo nacional desde 1834 y cuenta con protección legal como Monumento Natural.

El huemul, uno de los animales más representativos de Chile y parte de su escudo nacional. Foto: Composición LR/aurora/Jan Vincent Kleine
El huemul, uno de los animales más representativos de Chile y parte de su escudo nacional. Foto: Composición LR/aurora/Jan Vincent Kleine

Existe un animal de los bosques patagónicos que es emblema nacional de Chile y está presente en su escudo. Sin embargo, esta especie se encuentra en grave peligro de extinción: se estima que quedan apenas 1,500 ejemplares en libertad. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y diversas enfermedades fueron las principales amenazas que han llevado a este símbolo patrio al borde de desaparecer.

Desde 2010, Chile, junto a un país sudamericano, implementan un plan conjunto de conservación de este animal. Gracias a este acuerdo binacional, se coordinan esfuerzos como la protección de áreas clave, el monitoreo de poblaciones y campañas de educación ambiental. Estas acciones ofrecen una nueva esperanza para la supervivencia de uno de los animales más representativos del Cono Sur.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Cuál es el animal, símbolo de Chile, que se está extinguiendo?

El huemul (Hippocamelus bisulcus), también conocido como ciervo sur andino, es un mamífero herbívoro endémico de las regiones montañosas de Argentina y Chile. Este ciervo de tamaño mediano presenta un cuerpo robusto y patas cortas, adaptaciones que le permiten desplazarse eficientemente por terrenos escarpados.

Cabe indicar que, este animal es oficialmente símbolo nacional de Chile. Desde 1834, forma parte del Escudo Nacional de Chile, donde aparece acompañado por el cóndor andino. Además, el huemul fue declarado Monumento Natural de Chile, lo que implica protección legal especial debido a su condición de especie en peligro de extinción. Esta designación busca preservar su valor biológico.

Este país de Sudamérica está salvando el animal símbolo de Chile

​Argentina ha implementado diversas estrategias para la conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus), una especie en peligro de extinción. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de la Estación de Rehabilitación y Recría Shoonem en la provincia de Chubut, donde en noviembre de 2022 nació el primer huemul en cautiverio en más de setenta años en Argentina.

Además, se han desarrollado proyectos como el Corredor Nacional del Huemul, que busca conectar fragmentos de hábitat natural para restablecer las poblaciones de este ciervo andino. Estas acciones incluyen la protección de áreas críticas y la promoción de corredores biológicos esenciales para su supervivencia.

En marzo de 2025, después de casi 30 años, se registró nuevamente la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, lo que indica una posible recuperación de la especie en áreas protegidas.