Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Cusco: rescatan a 26 turistas atrapados por un derrumbe camino a la laguna de Humantay

Policías utilizaron ruta alterna y emplearon cuerdas para liberar a los visitantes de la zona de peligro. Turistas se dirigían a famoso atractivo natural de aguas turquesas.

Gerencia de Turismo de Cusco instó a las agencias a suspender los tours. Foto: PNP
Gerencia de Turismo de Cusco instó a las agencias a suspender los tours. Foto: PNP

Agentes de la Unidad de Emergencia, Rescate y Alta Montaña de la Región Policial Cusco, rescataron a 26 turistas de diversas nacionalidades, quienes quedaron varados tras un derrumbe en el sector Balcompata, en la carretera que une la localidad de Mollepata con la laguna de Humantay (provincia de Anta).

La mañana del miércoles 12 de marzo un deslizamiento de tierra, rocas y árboles sorprendió al grupo de viajeros quienes se dirigían hacia el atractivo natural, famoso por sus aguas turquesas. El hecho causó preocupación, debido a que el derrumbe bloqueó el cauce natural del río Blanco, activando la alerta de un posible desborde.

La madrugada de jueves 13 de marzo, los rescatistas se desplegaron al lugar de la emergencia. Tras diseñar un plan de evacuación se optó por utilizar un sendero alterno para eludir el mayor riesgo posible.

Los brigadistas tuvieron que utilizar todas sus destrezas en el uso de cuerdas y ubicar los puntos de anclaje para extraer a los turistas de la zona de riesgo. Tras el arduo trabajo, los visitantes fueron rescatados sanos y salvos, quienes expresaron su agradecimiento a la Policía por la rápida y eficaz labor.

¿Cuál es la recomendación a las agencias de turismo?

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco mediante un comunicado hizo un llamado a los operadores turísticos, para que eviten promover expediciones hacia la laguna de Humantay. Del mismo modo con la ruta de Salkantay, por lo menos mientras persistan las actuales condiciones climáticas.

“Exhortamos a los servidores de turismo no exponer al peligro a nuestros visitantes, evitar la venta de paquetes turísticos", dicta parte del documento.