Sociedad

Colegios públicos con comedores y cocinas implementadas: lo que plantea la ley 10395 en Perú

El Congreso impulsa un proyecto de ley para crear cocinas y comedores escolares en instituciones educativas públicas, con el fin de ofrecer espacios para preparar y consumir alimentos saludables.

Proyecto de ley propone la creación de cocinas y comedores escolares en colegios públicos
Proyecto de ley propone la creación de cocinas y comedores escolares en colegios públicos

El Congreso ha presentado un proyecto de ley que busca la creación de cocinas y comedores escolares en instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria y secundaria. La iniciativa, impulsada por la congresista Margot Palacios, tiene como objetivo brindar a los estudiantes espacios adecuados para la preparación y consumo de alimentos saludables.

El proyecto de ley N.º 10395 plantea la implementación de estas infraestructuras en los colegios beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna. La ejecución estaría a cargo del Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el propio programa Wasi Mikuna.

Proyecto de ley propone comedores y cocinas en colegios públicos

El proyecto de ley plantea que el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Inclusión Social (Midis) sean responsables de la construcción e implementación de cocinas y comedores en instituciones educativas que carezcan de infraestructura adecuada para la preparación y consumo de los alimentos suministrados por el programa Wasi Mikuna, que reemplaza al extinto Qali Warma y garantiza alimentación escolar gratuita y nutritiva a nivel nacional.

Se dará prioridad a zonas rurales y de mayor vulnerabilidad social, donde las escuelas no cuentan con espacios dignos para la preparación y distribución de alimentos, según los informes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). En este contexto, el Minedu, a través de Pronied, elaborará un plan nacional de construcción, mientras que el Midis se encargará de la implementación y del presupuesto específico para su ejecución.

¿Qué instituciones educativas podrían recibir cocinas y comedores?

De aprobarse el proyecto de ley, las cocinas y comedores escolares podrían implementarse en:

  • Instituciones educativas beneficiarias del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna que carezcan de infraestructura adecuada para la preparación y consumo de alimentos.
  • Escuelas ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso, donde el acceso a una alimentación adecuada es limitado.
  • Instituciones con altos índices de anemia, desnutrición infantil y pobreza extrema, priorizando a los estudiantes en situación de mayor vulnerabilidad.

Minedu financiaría comedores y cocinas escolares

El proyecto de ley propone que el financiamiento provenga del presupuesto anual del Minedu, así como de fondos adicionales obtenidos a través de la cooperación internacional y recursos de emergencia destinados a infraestructura educativa. Además, se habilitaría una subvención especial dentro del presupuesto del programa Wasi Mikuna para la adquisición de equipos esenciales como cocinas, ollas, platos, cubiertos y otros utensilios.

Esta iniciativa busca reducir la brecha de desigualdad en el acceso a una alimentación adecuada, garantizando que más estudiantes cuenten con espacios adecuados para la preparación y consumo de alimentos. Asimismo, pretende contribuir a la reducción de los índices de desnutrición y anemia infantil en el país.