Examen de admisión UNI 2025-I: 42 extranjeros ingresan, entre ellos estudiantes de Venezuela y EE.UU. destacan
El reciente examen de la UNI atrajo a 6.600 postulantes, de los cuales solo 1.100 lograron ingresar, incluyendo a 42 estudiantes internacionales de países como Venezuela, Estados Unidos y Argentina.
- Fatal accidente en Callao: hallan dos cuerpos sin vida tras despiste de motocicleta
- La nueva avenida en San Juan de Lurigancho que conectará con 3 distritos y reducirá viaje a 30 minutos, según la MML

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reafirma su prestigio como una de las instituciones académicas más reconocidas de Perú y América Latina, destacándose por su exigente proceso de admisión. En el reciente examen de ingreso para el semestre 2025-I, la UNI evidenció un notable crecimiento en su internacionalización, con la participación de estudiantes extranjeros que lograron un lugar en esta prestigiosa casa de estudios.
La evaluación, realizada la semana pasada, contó con la presencia de 6.600 postulantes, quienes compitieron por solo 1.100 vacantes, lo que reflejó el alto nivel de competitividad del proceso. Entre los ingresantes, 42 jóvenes extranjeros superaron las rigurosas pruebas y aseguraron su ingreso, lo que consolida a la UNI como un destino académico de excelencia para talentos de diversas nacionalidades.

Estudiantes de diferentes nacionalidad decidieron estudiar en la UNI. Foto: Andina

PUEDES VER: Tren Macho se renueva tras casi 100 años: nueva ruta Huancayo-Huancavelica con inversión de US$ 565 millones
Diversidad internacional en la UNI: examen de admisión
Los nuevos ingresantes provienen de diferentes partes del mundo. Ellos demuestran que la búsqueda de educación de calidad no tiene fronteras. Cabe señalar que, entre los países con mayor representación, se encuentran Venezuela, Estados Unidos y Argentina, con un número considerable de estudiantes admitidos.
Número de estudiantes extranjeros ingresantes:
- Venezuela: 11
- Estados Unidos: 6
- Argentina: 6
- Ecuador: 4
- Italia: 4
- Chile: 3
- España: 2
- Brasil: 2
- Bolivia: 2
- Colombia: 1
- China: 1
De este grupo, Venezuela lidera la lista con 11 ingresantes, reflejando la presencia y el impacto de la comunidad venezolana en el ámbito académico peruano. Le siguen Estados Unidos y Argentina, cada uno con 6 estudiantes admitidos, lo que demuestra que la UNI es un destino atractivo para jóvenes de diversas nacionalidades.

Estudiantes compitieron por 1.100 vacantes para ingresar a la UNI. Foto: Andina
UNI: proceso de admisión altamente exigente
El examen de admisión se desarrolló en tres jornadas evaluativas, donde los postulantes fueron sometidos a pruebas en Aptitud Académica y Humanidades, Aptitud Académica y Matemática, y Física y Química.
Con una tasa de admisión del 16.6%, solo los más destacados lograron obtener una vacante, lo que convierte a la UNI en una de las universidades con los procesos de selección más competitivos del país.
UNI felicita a los postulantes por su esfuerzo
Más allá de los resultados, la UNI reconoció el esfuerzo de todos los postulantes a través de un mensaje motivador en sus redes sociales:
“Queremos felicitar a todos nuestros postulantes, los felicitamos por su esfuerzo y valentía en este proceso. Sin importar el resultado, cada paso que han dado los acerca más a sus metas. ¡Nunca dejen de luchar por su sueño UNI!”
Este mensaje refleja el compromiso de la universidad con la educación y el desarrollo de la juventud, alentando a los jóvenes a seguir perseverando en sus objetivos académicos. Para los 1.100 estudiantes admitidos, la institución expresó un mensaje especial de bienvenida:
“Este es solo el comienzo de un viaje lleno de aprendizajes y logros. ¡Bienvenidos a la Universidad Nacional de Ingeniería!”

Los postulantes fueron evaluados en Aptitud Académica y Humanidades, y otras áreas. Foto: Andina
Los más destacados del examen de admisión 2025-I
En un proceso de selección tan exigente, algunos postulantes lograron destacar con puntajes sobresalientes, reflejando su alto nivel de preparación y compromiso con la excelencia académica.
Top 3 de los mejores puntajes:
- Rodrigo Leonardo Eneque Chávez – 1,630.200 puntos (Ingeniería Mecatrónica)
- Adrián Iker Cordero Cristóbal – 1,629.640 puntos (Ingeniería de Software)
- JeanPier Joaquín Díaz Osis – 1,606.080 puntos (Ingeniería Económica)
Estos estudiantes no solo lograron ubicarse en los primeros lugares del examen, sino que también reflejan el alto nivel académico de los nuevos ingresos a la UNI.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.