Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Si tienes licencia A1 en Perú, estos son los vehículos que puedes conducir en 2025, según la lista actualizada del MTC

El MTC ha establecido los requisitos y las categorías de vehículos permitidos para el 2025. Con la licencia de conducir A-1, los conductores en Perú pueden manejar distintos vehículos de uso privado.

Para manejar un vehículo de uso privado, es obligatorio contar con una licencia de conducir en Perú. Foto: Composición LR/Andina
Para manejar un vehículo de uso privado, es obligatorio contar con una licencia de conducir en Perú. Foto: Composición LR/Andina

En Perú, la licencia de conducir A-1 permite a los ciudadanos manejar diversos tipos de vehículos destinados exclusivamente al uso particular. Este documento, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), constituye el nivel inicial dentro del sistema de licencias y es indispensable para quienes deseen acceder a categorías superiores.

Según la información oficial actualizada hasta 2025, la licencia A-1 habilita a los conductores a operar automóviles, camionetas, furgonetas y station wagons de uso privado. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el MTC, como aprobar exámenes médicos, teóricos y de manejo. Conocer estas especificaciones resulta fundamental para quienes buscan obtener este permiso de conducción en el país.

Si tienes licencia A-1, ¿qué vehículos puedes conducir?

Vehículos permitidos con licencia A-4
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido una clasificación de los vehículos que pueden ser operados con una licencia A-4. Entre ellos se encuentran:

  • Sedanes: automóviles con carrocería cerrada y diseñados para transporte particular.
  • Station wagons: modelos familiares con gran capacidad de pasajeros y carga.
  • Pickups: vehículos con cabina para ocupantes y una zona trasera destinada al transporte de objetos ligeros.
  • Hatchbacks: automóviles compactos con acceso directo al maletero mediante una puerta trasera.
  • Coupés: diseños aerodinámicos de dos puertas, orientados a un uso personal.
  • Convertibles: autos con techo desmontable o retráctil.
  • Areneros: vehículos recreativos diseñados para circular en superficies arenosas.
  • Furgones: unidades utilizadas para el traslado de carga liviana o pasajeros.

Licencia A-1: ¿quién puede obtenerla?

El permiso de conducción A-1 es el primer nivel de licencia emitido por el MTC, permitiendo manejar automóviles de uso privado. Este documento es indispensable para acceder a niveles superiores, como las licencias A-2 y A-3, requeridas para operar vehículos de transporte público o de carga pesada.

Para obtener la licencia A-1, el solicitante debe ser mayor de 18 años. Sin embargo, los adolescentes de 16 años pueden tramitarla si están casados o cuentan con un título oficial que los faculte para desempeñar una profesión u oficio, conforme a lo estipulado en el Código Civil.

Licencia de conducir A-1 en 2025: ¿cuáles son los requisitos para obtenerla?

Los ciudadanos interesados en tramitar su licencia A-1 deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Edad mínima: 18 años o 16, según las excepciones mencionadas.
  2. Documentación: presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el carné de extranjería.
  3. Evaluaciones necesarias:
    • Examen médico: verifica la aptitud física y mental del postulante.
    • Prueba teórica: mide el conocimiento de normas de tránsito.
    • Evaluación práctica: certifica la destreza al conducir.
  4. Costos: abonar los derechos correspondientes para cada evaluación.

Licencia de conducir en Perú: ¿hasta qué edad se puede renovar?

En Perú, los conductores a partir de los 70 años deben renovar su licencia anualmente, presentando certificados médicos que confirmen su aptitud para manejar. Según el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC, las licencias pueden obtenerse y renovarse hasta los 80 años.

El tiempo de vigencia de la renovación varía según la edad del conductor:

  • De 70 a 75 años, la licencia tiene una duración de 5 años.
  • Entre 75 y 80 años, el periodo de validez es de 3 años.
  • Para personas de 80 a 81 años, la renovación es por un máximo de 2 años.

Estas medidas buscan garantizar que los conductores mantengan las condiciones necesarias para manejar de forma segura en las vías del país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.