La mejor universidad para estudiar Ingeniería Civil en Perú no es la UNI ni la UNMSM, según ranking QS
El prestigioso ranking QS World University colocó a una universidad del Perú como la mejor en la formación de ingenieros civiles, superando a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). ¿De cuál se trata?
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

El último ranking QS World University, una universidad peruana ha destacado como la mejor opción para estudiar Ingeniería Civil, superando a instituciones emblemáticas como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Este reconocimiento posiciona a la casa de estudios como líder en formación de ingenieros civiles, gracias a su calidad académica, infraestructura y prestigio internacional.
Según este prestigioso ranking internacional, esta universidad peruana se ubica en el puesto 359 a nivel mundial, consolidándose como una de las mejores opciones en el país y destacando en el ámbito académico global. ¿De cuál se trata?
¿Cuál es la mejor universidad peruana para estudiar Ingeniería Civil?
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se alza con la universidad líder en la formación de ingenieros civiles del Perú, superando a la casa madre de las carreras de ingeniería, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la emblemática Decana de América.
En comparación con las demás instituciones de Latinoamérica, la PUCP se posiciona entre los puestos 201-240, siendo superada por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que lidera el ranking como la universidad con la mejor formación en Ingeniería Civil, destacando por su excelencia académica, infraestructura y reconocimiento internacional.
¿Cuánto gana un ingeniero civil en Perú?
El salario de un ingeniero civil en Perú varía según la experiencia y la edad del profesional:
- Jóvenes de 18 a 29 años: el sueldo promedio es de S/3.966, pudiendo alcanzar hasta S/7.000 en algunos casos.
- Mayores de 30 años: el salario promedio aumenta a S/9.059, con un tope máximo de S/16.103, dependiendo del cargo, la especialización y la empresa en la que se desempeñe.
¿Cuánto gana un ingeniero civil en Perú?
El salario de un ingeniero civil en Perú varía según la experiencia y la edad del profesional:
- Jóvenes de 18 a 29 años: el sueldo promedio es de S/3.966, pudiendo alcanzar hasta S/7.000 en algunos casos.
- Mayores de 30 años: el salario promedio aumenta a S/9.059, con un tope máximo de S/16.103, dependiendo del cargo, la especialización y la empresa en la que se desempeñe.
Estos montos, brindados en el portal web del gobierno Mi carrera, reflejan la alta demanda por ingenieros civiles en el país, especialmente en el sector de infraestructura y construcción.