Alrededor de 2.000 escolares en La Libertad no podrán estudiar por derrumbe de 14 colegios
El alcalde Mariños hizo un llamado a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Educación, Morgan Quero, para atender la crisis educativa en la región y garantizar el derecho a la educación.
- El cambio radical que anuncia la SEP para las escuelas de México en marzo: beneficiará la salud de los estudiantes
- Escolares en peligro: pabellón de colegio emblemático de Arequipa podría colapsar

En el inicio del año escolar 2025, más de 2.000 alumnos no podrán asistir a sus centros educativos debido a que 14 de ellos se encuentran derrumbados por las fuertes lluvias que han azotado la región de La Libertad, en la provincia de Pataz.
El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, así lo comunicó. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las autoridades competentes para socorrer las zonas afectadas y asegurar el derecho a la educación de todos los menores afectados por el colapso de los techos y paredes.

Familias protestas por derrumbe de colegios. Foto: Andina
Más de 2.000 escolares no podrán asistir a clases
El gobernador Mariños hizo un llamado a Dina Boluarte y al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, para pedir apoyo a la región y puedan atender su demanda en protección de la población de menores de edad en Tayabamba.
“Señora presidenta Dina Boluarte, señor ministro Morgan Quero, basta ya del olvido de estos pueblos. Hoy solo necesitamos respuestas del Ministerio de Educación porque es su competencia”, exigió.

Muro derrumbado en uno de los 14 colegios afectados en Pataz. Foto: Andina
Colegio levantado por padres de familia se encuentra derrumbado
El colegio Ricardo Palma, ubicado en la jurisdicción de la comunidad de Huarichaca, es uno de los centros educativos más afectados por las fuertes lluvias en la región. En su haber, recibía a 300 menores que estudiaban inicial, primaria y secundaria, y fue construido por los padres de familia de la comuna huaricahqueña.

PUEDES VER: Detonan explosivo en colegio 'Héroes del Pacífico' en Ventanilla: "Los niños van a tener miedo"
Es en este centro educativo donde el burgomaestre de Pataz, Carlos Mariños, realizó su pedido al gobierno de turno junto a las familias que protestan por el mal estado de las infraestructuras educativas. Ellos piden la reconstrucción de esta inmueble para reactivar las clases lo más antes posible.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.