Sociedad

Extorsión invade el Megapuerto de Chancay: así opera la mafia que amenaza a empresarios proveedores

Paúl Zárate Leyva, conocido como 'El Negro Paul', dirige esta organización criminal, basada en el miedo y la violencia, y acumula múltiples denuncias por delitos graves desde 2015.

Criminales actuaban con total impunidad en la zona de Chancay para amedrentar a empresarios. Foto: Latina Noticias
Criminales actuaban con total impunidad en la zona de Chancay para amedrentar a empresarios. Foto: Latina Noticias

La extorsión se ha mostrado como la otra cara de la moneda alrededor del Megapuerto de Chancay. Un reportaje emitido por Punto Final reveló cómo operan las temidas bandas criminales para sembrar el terror en empresarios de la zona con fuertes amenazas. La reciente captura de Erick Pardo García, alias ‘Roro’, reveló la magnitud de una red criminal que operaba con violencia e impunidad.

Pardo era identificado por varias víctimas como uno de los principales extorsionadores, ya que solía exigir grandes sumas de dinero para permitirles seguir operando. Sin embargo, su captura solo destapó una parte de la estructura delictiva: el verdadero cabecilla permanecía en las sombras.

Investigación reveló identidad de cabecilla detrás de extorsiones

Si bien la captura de ‘Roro’ fue resaltada por el coronal Manuel Cruz, jefe de la División contra el Crimen Organizado de la (Divincco), este hecho solo fue el inicio para poder desbaratar una red criminal dedicada a la extorsión y encabezada por Paúl Zárate Leyva, quien es un temido criminal con un largo historial delictivo.

Zárate Leyva, a través del miedo y la violencia, obligó a empresarios como Marcos, del rubro metalúrgico, y Manuel, dedicado a la chatarra, a pagar cuotas de hasta S/30 mil para evitar atentados. Su objetivo era claro: convertir el megapuerto en su centro de operaciones criminales.

"Este sujeto es el que actualmente lideraría esta banda criminal que no ha permitido el posicionamiento o protagonismo de otras y entonces hubo varios eventos violentos. No solo los ataques a las víctimas, sino también relacionados con el sicariato que se producen por la pugna", declaró Cruz.

Cabecilla de extorsiones tenía antecedentes en Chancay

Paúl Zárate Leyva no es un desconocido en el mundo del crimen. Su historial delictivo se remonta al 2015, cuando se vio involucrado en un atentado que reveló la lucha por el control de los cupos de construcción civil en Chancay. Gravemente herido, logró sobrevivir. En 2016, fue sentenciado por la fabricación, almacenamiento y comercialización de explosivos, sumando a su expediente denuncias por homicidio, violencia familiar, resistencia a la autoridad y hurto. Según las pesquisas, bajo el alias de ‘El Negro Paul’, lideró la organización criminal ‘Los Malditos de Promarza’.

Para 2023, las denuncias contra Zárate Leyva se multiplicaron. Se le acusa de homicidio simple, robo agravado, fabricación y comercialización de armas y tráfico de drogas. Con el respaldo de un grupo armado, impuso su poder sobre bandas rivales y consolidó su imperio delictivo. Su estrategia no solo se basó en la violencia, sino también en la intimidación y el soborno para mantener el control sobre el Megapuerto de Chancay y sus proveedores.

Autoridades trabajan para la captura de Zárate Leyva

Pese al reciente y exitoso operativo de la Divincco que logró la captura de ‘Roro’, el mismo que también permitió la incautación de explosivos y otras pruebas, las autoridades manifestaron su deseo por dar con el paradero de ‘El Negro Paul’, cabecilla de la organización criminal, esto mientras obstante, mientras ‘Roro’ niega su participación y afirma inocencia.