Chancay: MTC anunció que se restableció el tránsito de puente modular luego de colapsarse
Este nuevo puente, de 60 metros de longitud y con pasarela peatonal, responde al colapso de la estructura original que dejó dos muertos y varios heridos el pasado 13 de febrero.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Desde la noche del 23 de febrero, el tránsito en la Panamericana Norte ha sido reanudado en Chancay, tras la instalación de un puente modular. Esta medida se implementó luego del colapso de una estructura por su antigüedad que dejó dos personas muertas y varios heridos. La nueva infraestructura permite la circulación en un solo carril por sentido, lo que garantizaría la conectividad en esta importante vía nacional.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la operación del puente modular se llevó a cabo a las 10:00 p.m. del domingo 23 de febrero. La concesionaria Norvial es la encargada de esta nueva estructura, que tiene una longitud de 60 metros e incluye una pasarela peatonal para asegurar el tránsito de los peatones.

PUEDES VER: Dina Boluarte se justificó por el impacto de las lluvias en el Perú: 'No pensábamos que iba a llover tanto'
Puente en Chancay se colapsa y deja varias víctimas
El colapso del puente original, ubicado en el Km 75 de la Panamericana Norte, ocurrió el 13 de febrero, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, que transportaba a aproximadamente 40 pasajeros, cruzaba la estructura. La caída del vehículo resultó en la muerte de dos personas y dejó a varios heridos.
Todo indica que fue la suma de varios factores, entre ellos la falta de mantenimiento. Y es que hace 18 años, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió que fuertes lluvias podían afectar la estructura del puente si no se tomaban acciones inmediatas.

PUEDES VER: A una semana del colapso del puente de Chancay, docente sigue desaparecida tras caída de bus
Mientras se espera el resultado de las investigaciones, el MTC ha priorizado la recuperación de la conectividad en la zona mediante la instalación del puente modular. Esta solución temporal permitirá mejorar el tránsito hasta que se implemente una estructura definitiva. Además, se ha anunciado la colocación de un segundo puente modular en los próximos días para facilitar aún más la fluidez del tránsito en ambos sentidos.
El restablecimiento parcial de la vía es crucial para mitigar el impacto en el transporte de pasajeros y mercancías, dado que la Panamericana Norte es una de las rutas más importantes del país. La rápida respuesta de las autoridades y la instalación del puente modular son pasos significativos hacia la normalización del tránsito en la región.
Rescate y atención a los heridos
El colapso del puente no solo afectó al bus interprovincial, sino también a un automóvil particular. Tras el accidente, los equipos de emergencia, incluyendo bomberos y la Policía Nacional del Perú (PNP), llegaron al lugar para realizar labores de rescate. Utilizando herramientas especializadas, lograron liberar a varios heridos, quienes fueron trasladados de urgencia a hospitales en Chancay y Huaral.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.