Sociedad

Perú aún tiene potencial para descubrir yacimientos mineros de clase mundial en los Andes, afirma experto

El Perú destaca a nivel global por su geología diversa y la presencia de arcos magmáticos con evidencia de mineralización. Expertos afirman que existen grandes oportunidades para nuevos descubrimientos.

Perú tiene un gran potencial para descubrir nuevos yacimientos mineros en los Andes, atrayendo inversión y exploración. Foto: composición LR
Perú tiene un gran potencial para descubrir nuevos yacimientos mineros en los Andes, atrayendo inversión y exploración. Foto: composición LR

El Perú mantiene su posición como uno de los territorios más prometedores para la industria minera, gracias a su compleja y variada geología. Expertos aseguran que la cordillera de los Andes alberga una enorme riqueza mineral aún sin explorar, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión y la exploración de nuevos yacimientos de clase mundial.

Durante el evento 'Jueves Minero', organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ingeniero geólogo Adán Pino, miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), destacó el enorme potencial geológico del país. Según el especialista, el Perú cuenta con diversos arcos magmáticos a lo largo de la cordillera de los Andes, los cuales han demostrado ser altamente fértiles y con evidencia clara de mineralización.

Perú: potencial geológico y oportunidades mineras

La geología del Perú lo sitúa como una de las regiones con mayor potencial en la industria extractiva. A lo largo de su territorio, se han identificado numerosos arcos magmáticos, estructuras geológicas clave en la formación de yacimientos minerales. “En el Perú tenemos varios arcos magmáticos que se han formado en la cordillera de los Andes, a lo largo del tiempo, y gran parte de ellos son fértiles y con evidencias de mineralización”, explicó Pino durante su exposición.

Esta diversidad geológica permite que el país mantenga un alto potencial minero, ofreciendo oportunidades para desarrollar nuevas áreas de exploración. La combinación de su riqueza mineral y la curiosidad científica de los geólogos locales contribuye al descubrimiento de nuevos depósitos. En este sentido, el especialista resaltó que los profesionales peruanos del sector poseen una gran capacidad de innovación y creatividad, lo que facilita la identificación de zonas con alto potencial minero.

Perú, un destino competitivo para la inversión minera

El país continúa posicionándose como uno de los principales destinos de inversión en minería, debido a su vasta dotación de minerales y su estabilidad como productor global. Adán Pino detalló que, a lo largo de la historia minera del Perú, se han producido aproximadamente 160 millones de onzas de oro, de las cuales 100 millones provienen del arco mioceno, principalmente en el norte.

En cuanto al cobre, se estima que el país ha generado 50 millones de toneladas de cobre fino contenido, de los cuales 25 millones han sido extraídos en el arco del paleoceno. Estas cifras reafirman el potencial peruano como líder en la producción de metales esenciales para la economía global.

El sector minero representa un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, atrayendo inversiones extranjeras y fortaleciendo su competitividad a nivel mundial. La presencia de depósitos mineralizados y la posibilidad de encontrar nuevos yacimientos consolidan al Perú como un entorno propicio para la exploración y explotación de recursos minerales estratégicos.

Exploración en los Andes: un camino aún por recorrer

A pesar de los avances en la identificación de yacimientos, el conocimiento sobre la geología andina sigue en proceso de evolución. “Todavía no terminamos de entender la evolución de Los Andes, de los diferentes arcos presentes en el país. El geólogo peruano es un ser curioso, de campo, es creativo, que busca romper paradigmas”, enfatizó Pino.

Esta afirmación resalta la importancia de continuar con estudios e investigaciones para ampliar la comprensión sobre la formación de depósitos minerales en el territorio. La exploración minera en los Andes aún tiene un largo recorrido, lo que brinda a las empresas del sector oportunidades únicas para el hallazgo de yacimientos de gran magnitud.