Sociedad

Oro por cobre: Policía y Ministerio Público en la mira por incautación irregular de lingotes valorados en S/2,3 millones

Cuatro lingotes de oro desaparecen tras ser incautados por la policía en Piura. Se sospecha que fueron reemplazados por barras de cobre. Barras fueron incautadas a dos detenidos por lavado de activos.

Detenidos en 2024 confirmaban que trasladaban lingotes de oro. Foto: composición de Jazmin Ceras/Almendra Ruesta/La República/Andina
Detenidos en 2024 confirmaban que trasladaban lingotes de oro. Foto: composición de Jazmin Ceras/Almendra Ruesta/La República/Andina

Este jueves 20 de febrero se hizo pública la desaparición de cuatro lingotes de oro valorizados en 2,3 millones de soles que fueron incautados por la policía de Carreteras de Las Lomas en el distrito de Suyo, en Piura, el 23 de enero del año pasado. Estos lingotes habrían sido sustituidos por barras de aleación de cobre. Además, se sostiene que la numeración realizada a cada barra habría sido adulterada.

Tras este hecho, se ha iniciado una investigación que implica a personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público. Asimismo, el jefe de la región policial de Piura, Manuel Farías, apuntó contra los trabajadores del Banco de la Nación, lugar donde fueron internados los lingotes de oro.

Recorrido del oro

Manuel Farias, la máxima autoridad policial del departamento, reconstruyó lo que fue el recorrido de las valiosas barras: personal del Ministerio Público en Suyo ordenó la entrega de los lingotes al departamento de Lavado de Activos de la Depincri Sullana. Se hace la cadena de custodia y allí el fiscal a cargo dispone el internamiento de las barras de oro en el Banco de la Nación.

"Cuando el banco recepciona joyas, oro, monedas extranjeras o nacional, primero debe ver si es auténtico. Se debe hacer una pericia, pero no lo ha hecho el Banco de la Nación. La responsabilidad es del banco", acusó la autoridad.

Niegan responsabilidad

Al respecto, mediante un comunicado, el Banco de la Nación señaló que no realiza peritajes de autenticidad. En esa línea, resaltó que esto solo es competencia del Ministerio Público. Asimismo, la entidad bancaria precisó que recibió las barras en una caja cerrada y, cuando el personal de Fiscalía requirió la entrega del bien incautado, se verificó que tanto el precinto como el sello del lacrado no habían sido vulnerados.

Es preciso mencionar que la entidad bancaria emitió un comunicado oficial en respuesta a un reportaje televisivo que informó sobre la presunta pérdida de cuatro lingotes de oro decomisados en Suyo, provincia de Ayabaca, y su supuesta sustitución por lingotes de cobre. Al respecto señalaron puntos clave:

No realiza peritajes de autenticidad

  • El Banco de la Nación no tiene la facultad para verificar la autenticidad de metales preciosos.
  • La responsabilidad de estos peritajes recae exclusivamente en el Ministerio Público o la autoridad competente.

Responsabilidad limitada en la custodia

  • Su única función es custodiar los bienes entregados por las autoridades. En este caso, los lingotes fueron recibidos en una caja lacrada por la Agencia Sullana del Banco de la Nación, sin acceso directo a su contenido.
  • Se emitieron los documentos correspondientes de internamiento, donde se indicaba que el contenido era "cuatro lingotes de oro".

Cumplimiento del proceso de custodia

  • Posteriormente, el Ministerio Público solicitó la entrega de los bienes para diligencias. Antes de la entrega, la autoridad verificó que los precintos y sellos del lacrado no habían sido vulnerados.
  • Se cumplió estrictamente con la cadena de custodia establecida.

Deslinde de responsabilidad en las irregularidades denunciadas

  • El Banco de la Nación reafirma que su función se limitó a la custodia bajo los procedimientos establecidos.
  • Las denuncias sobre presuntas irregularidades deben ser investigadas por las autoridades competentes.

Sospechosa liberación

Ese 23 de enero los lingotes de oro fueron incautados al peruano Jaime G. Q. y al ecuatoriano Edwin R. L., quienes aceptaron que trasladaban oro. En su momento, los detenidos enfrentaban cargos por presunto lavado de activos, ya que se sospecha que los lingotes tendrían un origen ilícito. Sin embargo, tras ser trasladados a la Depincri Sullana, un fiscal dispuso su liberación

Cabe señalar que durante estas fechas se cambió a cuatro efectivos del área de Carreteras, ya que estos denunciaron presiones desde la alta esfera de la Policía, quienes habrían exigido la liberación de los sujetos intervenidos.