Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

¿Tienes papeletas pendientes? Consulta aquí tu récord de conductor solo con tu DNI, vía MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ofrece a los conductores la opción de consultar sus papeletas pendientes de forma rápida y gratuita con su DNI. Esta herramienta ayuda a evitar sanciones legales.

El MTC y sus instituciones registran las multas de tránsito de todos los conductores del Perú. Foto: composición LR/Andina
El MTC y sus instituciones registran las multas de tránsito de todos los conductores del Perú. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) permite a los conductores en Perú consultar si tienen papeletas pendientes de manera rápida y gratuita. Con solo ingresar su DNI en la plataforma oficial, los ciudadanos pueden revisar su registro de conductor y evitar sanciones o inconvenientes legales.

Revisar el récord de conductor es fundamental para conocer el historial de infracciones y estar al día con las multas. Además, estar informado sobre las papeletas de tránsito permite prevenir sanciones adicionales, intereses por mora y posibles restricciones en trámites vehiculares, como la renovación de la licencia de conducir.

¿Cómo saber mi récord de conductor con mi DNI, según MTC?

Si deseas verificar si tienes sanciones o multas, puedes acceder a la plataforma “Récord de conductor” del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta herramienta no solo te permite consultar tu historial de infracciones, sino también conocer el estado de tu sanción, la falta cometida, sus consecuencias, y podrás revisar el historial de trámites que has realizado. Para ello, realiza lo siguiente:

  1. Ingresa al portal del MTC de 'Record de Conductor' (en este enlace).
  2. Elige la opción por la que quieres ingresar: a través de tu número de documento o tu número de récord.
  3. Selecciona tu documento de identidad, sea DNI, carnet de extranjería o tarjeta de identidad.
  4. Verifica tu identidad con el código captcha.
  5. Una vez colocado los datos, ingresarás a tu récord.

¿Cómo saber si tengo papeletas detectadas por un cinemómetro?

Un Cinemómetro es un dispositivo electrónico que mide en tiempo real la velocidad de un vehículo. Estos se encuentran administrados por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y el MTC. Por lo tanto, si necesita verificar si tiene sanciones o multas por una infracción detectada mediante este mecanismo, puedes hacerlo a través de su buscador con los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal del MTC o Sutran (a través de este enlace).
  2. En el menú principal, cuentas con dos opciones para seleccionar:
  3. 'Papeleta' en el caso tengas una multa en específico.
  4. 'Placa' para quienes quieran verificar sus papeletas por vehículo.
  5. Ingresa tu DNI para visualizar posibles papeletas registradas.
  6. El sistema mostrará las multas por exceso de velocidad asociadas a tu DNI. Además, esta herramienta te permite conocer el estado de tu sanción, su fecha de emisión, la infracción cometida y su monto.

¿Puedo consultar mis papeletas en el SAT?

Si tu papeleta ya fue habilitada al Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), esta se encontrará registrada en su sistema. Para ello, deberás revisar en su portal oficial del SAT con los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal del SAT, en su sección de Tributos y Multas (desde este enlace).
  2. Selecciona la opción 'Consulta de papeletas'.
  3. Elige una opción de búsqueda: por placa, papeleta, licencia o DNI.
  4. Ingresa el número correspondiente a tu opción de búsqueda.
  5. Revisa tu información en torno a tus papeletas pendientes.

Además, en el caso de querer el récord de conductor en base al sistema de puntos del MTC, ingresa al siguiente enlace para conocer tu puntaje. Recuerda que deberás tener a la mano tu DNI o tu número de Licencia.

¿Hasta cuanto puedo pagar por una multa de tránsito?

Tras el aumento de la UIT en 2025, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) no solo actualizó sus montos de multas, sino también su lista de infracciones y sanciones. Entre las nuevas especificaciones, establecieron que es una falta muy grave que un taxi brinde servicios distintos a los autorizados. Según la normativa vigente, "ofrecer y/o prestar el servicio de transporte en una modalidad no permitida en un vehículo habilitado para el transporte público especial en la modalidad de taxi" constituye una compensación que recae tanto en el operador como en el conductor. Esto significa que ambos serán responsables de la violación. Las sanciones por esta falta han sido definidas de la siguiente manera:

  • El operador que cometa esta infracción recibirá una multa de 1 UIT, equivalente a S/5.350.
  • El conductor será sancionado con 0,75 UIT, lo que representa S/4.012,5.

En caso de que la infracción se agrave debido a un accidente de tránsito, las sanciones aumentarán:

  • El operador deberá pagar 2 UIT, equivalente a S/10.700.
  • El conductor se enfrentará a una multa de 1,5 UIT, es decir, S/8.025.