Trump suspende las solicitudes de Green Card: estos son los inmigrantes afectados por la pausa en la residencia permanente
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el presidente Donald Trump ordenó la suspensión de las solicitudes de Green Card con el objetivo de identificar posibles fraudes migratorios y prevenir amenazas a la seguridad pública.
- Duro golpe de Trump en California: agentes del ICE podrían ingresar a hogares de inmigrantes sin orden judicial por esta ley de 1798
- Cambios en la Green Card 2025: los inmigrantes que podrían perder la residencia por orden de Trump en EEUU

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un fuerte impacto en las políticas migratorias. Una de las decisiones más controvertidas del mandatario es la suspensión temporal de las solicitudes de Green Card para ciertos grupos de inmigrantes. Esta medida pone en vilo el futuro migratorio de miles de personas que aspiraban a obtener la residencia permanente en este 2025.
La suspensión de las solicitudes de Green Card responde a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, con el objetivo de reforzar los controles de seguridad nacional. Esta acción fue ejecutada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y ratificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La pausa en el procesamiento de la residencia permanente afecta directamente a inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos como refugiados o asilados. Foto: composición LR
Donald Trump suspende las solicitudes de Green Card en Estados Unidos
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el presidente Donald Trump ordenó la suspensión de las solicitudes de Green Card con el objetivo de identificar posibles fraudes migratorios y prevenir amenazas a la seguridad pública. Esta disposición se ampara en nuevas órdenes ejecutivas que exigen una revisión más exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros que ya viven en Estados Unidos o que intentan ingresar de forma legal.
Asimismo, la administración de Trump ha impulsado nuevas disposiciones, como la revisión obligatoria de redes sociales de los solicitantes de beneficios migratorios. Si bien anteriormente esta información se examinaba en situaciones específicas, ahora se exigirá en un número más amplio de trámites, como la ciudadanía americana, el asilo o la residencia permanente.

PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
¿Qué inmigrantes se ven afectados por la pausa en la residencia permanente?
La pausa en el procesamiento de la residencia permanente afecta directamente a inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos como refugiados o asilados. Estos grupos ya habían iniciado el trámite para obtener la Green Card. Sin embargo, con la nueva disposición del presidente Donald Trump, sus solicitudes han quedado suspendidas por tiempo indefinido.
Entre los inmigrantes afectados están los evacuados afganos que llegaron tras la retirada militar de Estados Unidos en 2021, así como personas que obtuvieron asilo al demostrar que enfrentaban persecución en sus países de origen. Aunque cuentan con protección legal, no podrán avanzar en su camino hacia la Green Card mientras la medida continúe vigente.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un fuerte impacto en las políticas migratorias. Foto: composición LR
Nuevas exigencias del USCIS bajo el Gobierno de Donald Trump
Además de la pausa en los trámites de Green Card, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un endurecimiento en los requisitos migratorios dirigidos a todos los inmigrantes que soliciten beneficios legales. Bajo el gobierno de Donald Trump, los aspirantes deberán proporcionar identificadores de redes sociales como parte del proceso de verificación de identidad.
Esta medida tiene como objetivo fortalecer los controles de seguridad nacional, aunque podría generar retrasos y dificultar los procesos migratorios. La administración de Trump argumenta que estas revisiones son necesarias para detectar posibles conexiones con actividades sospechosas o amenazas inminentes.