El futuro monorriel al aeropuerto Jorge Chávez: ruta y plazo del proyecto que transportaría a más de 80.000 viajeros
La exministra del MTC, María Jara, sostuvo que el proyecto es viable. Además, detalló que estaría listo en alrededor de 3 años, según los acuerdos a los que se llegue con la Línea 2.
- Solo estos taxis estarán permitidos para ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez desde marzo de 2025, asegura ATU
- Pasajeros que ingresen al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez usando el transporte público AeroDirecto pagarían estas tarifas desde marzo de 2025

La propuesta de construir un monorriel que conecte con la Línea 2 del Metro de Lima y Callao surge como una alternativa para mejorar el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema de transporte más rápido y eficiente para los viajeros. No obstante, la rapidez con la que se llevará a cabo dependerá de los acuerdos que se logren entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la empresa operadora de la Línea 2.
En diálogo con La República, la exministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, subrayó la factibilidad del proyecto, el cual ha sido implementado en diversos aeropuertos a nivel global. Asimismo, proporcionó una estimación del costo por kilómetro de la obra, enfatizando que resulta considerablemente más asequible que una construcción subterránea. Se anticipa que esta iniciativa ofrecerá una conexión ágil y segura con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

PUEDES VER: Línea 1 del Metro de Lima al borde del colapso: nueva compra de trenes reduciría la espera a 2 minutos
El futuro monorriel al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ventajas de la obra
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó sobre el nuevo proyecto que contempla un monorriel que conecte el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ante ello, detalló cuáles serán las ventajas de esta obra que estaría lista en alrededor de 3 años.

El futuro monorriel permitirá la conectividad con otros sistemas de transporte. Foto: IA
- Conexión rápida y eficiente: El monorriel partirá de la futura estación Quilca del Metro de Lima y Callao (Ramal Línea 4), mejorando la conectividad del nuevo aeropuerto con la ciudad.
- Construcción continua: Debido a que será un transporte elevado, el proyecto no afectará tuberías, desagües ni conexiones eléctricas subterráneas en el Callao.
- Proyecto elaborado en diferentes partes del mundo: Las ciudades que ya cuentan con un monorriel para conectar sus aeropuertos con Ciudad de México, Las Vegas y Tokio.
"El monorriel es una salida tecnológica que se exhibe en distintos terminales aéreos en el mundo. Mucho de estos sistemas son automatizados y mueven una gran cantidad de personas, las conecta de manera rápida y efectiva. El proyecto es bastante económico y corto en tiempo de ejecución de acuerdo a la complejidad. Se proyecta de 30 a 60 millones de dólares por kilómetro de obra, según las estimaciones", sostuvo la exministra del MTC, María Jara.

PUEDES VER: Monorriel que ingresa al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Ruta, distancia y funcionamiento
¿Cuánto podría tardar la ejecución de la obra?
Al respecto, la exministra María Jara detalló que los avances de la obra tienen que coordinarse con la Línea 2. Pese a que una primera proyección indica que la obra estaría lista en alrededor de 3 años, dependerá de los acuerdos con el contrato de la Línea 2.

De acuerdo al proyecto, el monorriel tendrá conexión con el Ramal Línea 4. Foto: ATU
"La propuesta del MTC es el proceso que se tendrá que llevar a cabo para acordar esta implementación con el concesionario, significará una adenda al contrato con la Línea 2 del Metro (...) Normalmente estos proyectos toman en ejecutarse unos 3 años, de acuerdo a la teoría técnica, pero podría tardar más. El tiempo que se debería sumar es de la adenda y, para ello, se tiene que sustentar técnica y legalmente que se requiere esto. La concesionaria de la Línea 2 tiene que estar de acuerdo, no es una salida que se decida solo por el estado peruano. Se tiene que consensuar con la Línea 2", remarcó la exministra.

PUEDES VER: MTC confirma que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con monorriel elevado similar al Metro de Lima
¿Desde dónde se conectará el nuevo monorriel?
De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), el futuro monorriel partirá desde la futura estación Quilca del Metro de Lima y Callao (Ramal Línea 4) y se extenderá hasta el nuevo terminal aéreo, siendo una extensión de alrededor de 4 kilómetros en total.

De acuerdo a las estimaciones, el proyecto del monorriel resulta en uno de los más económicos de ejecutar. Foto: Imagen IA
El MTC tiene conocimiento de que hace falta una conectividad con el ramal Línea 4. Por ello, se proyectó que el futuro monorriel pueda lograr esta conexión y movilice a las 85 mil personas que utilizan el aeropuerto diariamente. Al respecto, Alfonso Florez, Gerente General de Fundación Transitemos, señalo que la obra es vital para la conexión con otros sistemas de transporte.
"Sí, es viable, es la mejor opción para conectar la estación aeropuerto de la Línea 4 con el nuevo aeropuerto. Así funciona en muchos aeropuertos que conectan las diversas ampliaciones de nuevos terminales", remarcó. No obstante, enfatizó que aún hace falta el estudio/perfil del proyecto para poder determinar la capacidad de transporte, tarifas, entre otros aspectos.