Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a Perú y reducirá el calor extremo desde el 15 de febrero, asegura Senamhi

Un nuevo fenómeno meteorológico, el Anticiclón del Pacífico Sur, se intensificará del 15 al 17 de febrero, lo que traerá temperaturas más frescas a Lima y otras ciudades peruanas.

Anticiclón del Pacífico Sur ocurre en el océano Pacífico. Foto: composición de Gerson Cardoso/Andina/La República
Anticiclón del Pacífico Sur ocurre en el océano Pacífico. Foto: composición de Gerson Cardoso/Andina/La República

Un fenómeno meteorológico que se aproxima a Perú aliviará el intenso calor registrado en la capital y otras ciudades del país. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se espera que la llegada y fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur reduzca la alta sensación térmica, y proporcione días más frescos.

No solo el calor, sino también las lluvias y activación de quebradas predominan en el escenario climático de Perú, y, solo en Lima, algunos distritos han llegado hasta los 36° C, causando una sensación térmica bastante alta, más conocida como 'bochorno'. Sin embargo, este fuerte calor podría atenuarse con el anticiclón que impactará principalmente a la costa peruana.

Anticiclón del Pacífico Sur reducirá el bochorno en Lima

El especialista en meteorología de Senamhi, ingeniero Gustavo Limay, precisó que este sistema atmosférico traerá noches más frescas y menos sensación de bochorno en Lima Metropolitana. Pero, ello no incide en los grados de temperatura que se prevean en los avisos meteorológicos, precisa. Esto quiere decir que, con la aproximación del anticiclón, llegan vientos alisos que darán más frescura a la capital.

El Anticiclón del Pacífico Sur está previsto a intensificarse de 15 al 17 de febrero, cuyos vientos del sur impactarán principalmente en la costa centro del Perú. "Está presente todo el año, pero por temporadas se acerca con sentido antihorario y ahí es cuando se activa", señala Limay. Asimismo, este sistema, al sur de Chile, puede desplazarse por todo el continente de Sudamérica, afectando a otros países.

 Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al Perú y generará días frescos en pleno verano. Foto: Senamhi

Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al Perú y generará días frescos en pleno verano. Foto: Senamhi

¿Qué genera el Anticiclón del Pacífico Sur?

El Senamhi precisa que durante los dos días en que el anticiclón se intensificará, los limeños experimentarán días más frescos: "Va a disminuir el aire caliente, sobre todo en las noches. Con el incremento de la humedad va a mitigar esa sensación de bochorno". Sin embargo, en cuanto a su impacto en el mar, no es tan relevante, pese a que su posición inicial es en el océano Pacífico.

Además, fechas antes de que este sistema atmosférico se acerque, Senamhi ha previsto la predicción del clima en Perú:

  • Viernes 14 de febrero: para el viernes 14 de febrero, se pronostican acumulados de lluvia de aproximadamente 28 mm/día en la sierra norte, cerca de 17 mm/día en la sierra centro y superiores a 20 mm/día en la sierra sur.
  • Sábado 15: para el sábado 15 de febrero, se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y superiores a 24 mm/día en la sierra sur.

¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur?

El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión atmosférica ubicada sobre el océano Pacífico, frente a las costas del Perú y Chile. Este fenómeno meteorológico juega un papel crucial en el clima de la región, ya que es responsable de la estabilidad y la sequedad de los vientos en la costa occidental de América del Sur.

Durante la mayor parte del año, el anticiclón genera condiciones de tiempo despejado y cálido en las zonas costeras, lo que contribuye a la falta de lluvias en la región. Sin embargo, su intensidad y ubicación pueden variar, influyendo en fenómenos como el fenómeno de El Niño, cuando se debilita y provoca un aumento de las precipitaciones en la costa y en otras partes del continente.