Sociedad

Tumbes: así se ve la frontera con Ecuador tras el cierre ordenado por Daniel Noboa ante las elecciones presidenciales

La frontera entre Perú y Ecuador permanece cerrada del 8 al 10 de febrero, afectando el tránsito terrestre de personas y mercancías en Tumbes durante las elecciones en Ecuador.

Cierran frontera en Tumbes por elecciones presidenciales en Ecuador hasta el lunes 10 de febrero. Foto: Andina
Cierran frontera en Tumbes por elecciones presidenciales en Ecuador hasta el lunes 10 de febrero. Foto: Andina

La frontera entre Perú y Ecuador amaneció cerrada debido a las medidas dispuestas por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en el marco de las elecciones presidenciales. El cierre fronterizo rige desde las 00:00 horas del sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, afectando el tránsito terrestre de personas y mercancías desde Tumbes.

La restricción impide el cruce de peruanos y otros extranjeros desde Aguas Verdes hacia Huaquillas, ya que se han instalado barreras metálicas y un contingente militar ecuatoriano resguarda la zona. Sin embargo, se permite el ingreso de ciudadanos ecuatorianos con su documento de identidad para que puedan ejercer su derecho al voto el domingo 9 de febrero.

 Ecuador cerró su frontera terrestre con el Perú como medida de seguridad durante las elecciones presidenciales. Foto: captura TV Perú.

Ecuador cerró su frontera terrestre con el Perú como medida de seguridad durante las elecciones presidenciales. Foto: captura TV Perú.

Medidas de seguridad en la frontera de Tumbes

El cierre de la frontera ha llevado a la instalación de rejas en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), restringiendo el ingreso de personas. Además, un contingente de militares ecuatorianos vigila zonas estratégicas como Carcabón, El Guabillo, Chacras, Puente de la Paz y el Canal Internacional para garantizar el cumplimiento de la medida.

Las autoridades ecuatorianas han justificado esta decisión como una estrategia de seguridad para evitar que grupos criminales puedan desestabilizar los comicios. En este contexto, se han intensificado los patrullajes en distintos puntos fronterizos con el fin de reforzar la vigilancia y asegurar el orden durante el proceso electoral.

Impacto en el comercio local

La decisión del gobierno ecuatoriano ha tenido un impacto significativo en el comercio de Huaquillas, que se encuentra completamente cerrado. En Aguas Verdes, la situación es similar, con pocos establecimientos abiertos. Gerardo Risco, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes, ha señalado que la mayoría de la clientela proviene de Ecuador, lo que agrava la situación económica en la zona.

La Policía Nacional del Perú mantiene presencia en el puente internacional y otros puntos fronterizos para garantizar el orden y la seguridad. Ante estas restricciones, la Defensoría del Pueblo exhortó al Ejecutivo a tomar medidas para proteger a los peruanos afectados, incluyendo coordinación con autoridades, refuerzo de la asistencia consular, facilitación del retorno seguro, protección de derechos y atención a grupos vulnerables.