Sociedad

¡Atención! Tramita tu DNI gratis este 7 de febrero: lugares y requisitos para acceder a la campaña de Reniec

Reniec realizará jornadas de emisión gratuita del DNI en distintos distritos del país. La campaña prioriza a menores, adolescentes y personas con discapacidad, facilitando su acceso a la identificación.

Reniec seguirá con las campañas de DNI gratuito para mayores y menores de edad durante el 2025. Foto: Reniec/Andina/LR
Reniec seguirá con las campañas de DNI gratuito para mayores y menores de edad durante el 2025. Foto: Reniec/Andina/LR

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una campaña para la emisión gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida tiene como finalidad facilitar el acceso a la identificación oficial en diversos sectores de la población.

La emisión gratuita del DNI se enmarca dentro de un plan de identificación que permite a determinados grupos de ciudadanos obtener su documento sin costo. La campaña se desarrollará en distintos puntos del país con el objetivo de acercar este servicio a quienes lo requieran. Durante el mes de febrero, las jornadas de atención se llevarán a cabo en horarios establecidos, dependiendo de la localidad.

Reniec: ¿quiénes pueden acceder al trámite gratuito del DNI y qué documentos necesitan?

El trámite de Reniec para tener el DNI gratis está dirigido a menores de edad, adolescentes en proceso de actualización de documento y personas con discapacidad. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar documentos específicos. Los menores de edad deben contar con un acta de nacimiento original y vigente, así como estar acompañados por un padre o apoderado que presente su DNI en regla. En el caso de adolescentes de 17 años, podrán actualizar su documento amarillo al DNI azul sin costo, presentando su documento anterior.

Las personas con discapacidad podrán obtener el DNI sin costo al presentar un certificado médico que acredite su condición. En estos casos, también podrán ser asistidos por un familiar o representante legal, quien deberá presentar su propio DNI vigente. Para todos los casos, se recomienda portar una copia del acta de nacimiento y asegurarse de que la información esté correctamente registrada en el sistema de Reniec.

Lugares y horarios de la campaña de DNI gratuito organizada por Reniec

La campaña del DNI gratuito se realizará en diferentes distritos de Lima y otras regiones del país. En febrero, una de las jornadas principales se llevará a cabo el viernes 7 de febrero en Villa El Salvador, en la explanada Villa del Adulto Mayor, ubicada en el sector 3, grupo 8. El horario de atención será de 9.00 a. m. a 12.30 p. m.

Cada punto de atención contará con personal que orientará a los ciudadanos sobre los requisitos y el proceso a seguir. Los módulos estarán habilitados temporalmente en espacios públicos estratégicos, permitiendo a los beneficiarios realizar su trámite sin necesidad de acudir a las oficinas regulares de Reniec.

¿Hasta cuándo estará disponible la entrega gratuita del DNI en el 2025?

La campaña de emisión gratuita del DNI se extenderá hasta abril de 2025, fecha límite establecida en el marco del cierre del padrón electoral para las elecciones generales. Esto permitirá a los ciudadanos obtener su documento antes del proceso electoral, asegurando su participación en el mismo, según señala la entidad.

Además de la emisión del DNI, durante estas jornadas se podrá realizar la actualización de datos personales, rectificación de información en el documento y consultas sobre el estado de identificación en el sistema de Reniec. Para estos trámites adicionales, se requerirá la presentación del documento vigente y cualquier otro soporte necesario según el tipo de solicitud.

Se recomienda a los ciudadanos verificar las fechas y lugares de atención en el portal oficial de Reniec o en los comunicados difundidos por las municipalidades locales, a fin de asegurarse de asistir en la jornada correspondiente y con la documentación requerida.