Congreso plantea que colectivos puedan operar de manera formal en Lima y Callao
Colectivos podrían funcionar formalmente. También se pide al MTC que apruebe el Plan de Descongestionamiento de Transporte Público Interprovincial.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

Una propuesta legislativa plantea formalizar el transporte de pasajeros en colectivos en Lima y Callao. La iniciativa n.° 04909/2022-CR propone modificar la ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos para permitir este servicio en estos lugares, ya que en otras regiones del país sí está permitido.
El proyecto de ley fue presentado por el parlamentario Segundo Montalvo y busca atender los problemas de congestión vehicular y la informalidad de quienes trabajan en estos medios de transporte, según el documento.

PUEDES VER: Víctima de la delincuencia en transporte informal: Me da ansiedad y nervios al ver colectivos
Plan de descongestionamiento
En la medida planteada también se encarga al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) que formulen y aprueben el "Plan de descongestionamiento de transporte público interprovincial de Lima Metropolitana y Callao".
Para ello, debe gestionarse la reubicación de empresas interprovinciales de transportes terrestre de pasajeros y carga en los distritos del Cercado de Lima, La Victoria y distritos colindantes en un plazo de un año. Con la reubicación de estos vehículos en áreas geográficas según corresponda, se plantea descongestionar el tráfico vehicular y promover el orden público, el cuidado del medioambiente y de la salud.