Sociedad

“Sur, aguanta; el norte se levanta”: cientos de ronderos de La Libertad parten hacia Lima

Este 19 de enero, centenares de integrantes de las rondas campesinas se reunieron antes de su partida.

. Foto: captura/Radio Imperio Huamachuco
. Foto: captura/Radio Imperio Huamachuco

Paro nacional contará con representantes de La Libertad. La tarde de este 19 de enero, 300 ronderos del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, partieron con destino a la ciudad de Lima para plegarse a las manifestaciones en contra del medio centenar de muertes que dejan hasta el momento las protestas en diferentes partes del país, principalmente el sur.

“Sur, aguanta; el norte se levanta”, vocearon los integrantes de las rondas campesinas durante la concentración bajo el campanario, a escasos metros de la plaza de Armas de la ciudad. El pliego de reclamos es el mismo que han expuesto las miles de personas que marcharán este jueves en la capital. Se busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones y el referéndum para un cambio de constitución.

En tanto, otros cientos de justicieros populares se mantendrán en los piquetes instalados a lo largo de la carretera de penetración a la sierra, los cuales suman seis, de acuerdo al comunicado más reciente de la Concesionaria Vial Sierra Norte.

Los puntos de bloqueo son los siguientes: carretera Huamachuco-Callayucan, km 117 + 500; carretera Sausacocha-Huamachuco, sector La Cuchilla; carretera Sausacocha-Huamachuco, sector Laguna Sausacocha; carretera Sausacocha-Huamachuco, desvío Curgos; carretera Shorey-Otuzco, desvío Otuzco; y desvío Otuzco-Trujillo, km 27 + 700.

Costa

En tanto, en la provincia costera de Virú se mantiene el bloqueo de varios tramos de la Panamericana Norte. Los distritos de Chao y Virú mantienen la toma desde el lunes 16 de enero.