Congreso pide citar al director de FAME por posible plagio de armamento vendido a las FF.AA.
Los parlamentarios piden aclaraciones sobre la denuncia. Jorge Montoya y José Williams consideran necesario que FAME ofrezca un comunicado o conferencia de prensa sobre la situación actual del caso de plagio.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, pidió que el director de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), sea citado al Congreso para aclarar el presunto plagio de armamento vendido a las Fuerzas Armadas tras la denuncia de una empresa estadounidense.
"Solicitaré a la Comisión de Defensa que sea citado el director de FAME para que nos informe qué está sucediendo", indicó.
Los comentarios se dieron luego de que Cuarto Poder reveló que una compañía estadounidense sospecha que FAME habría vendido fusiles a la policía y al Ejército que serían producto de un plagio. La empresa norteamericana ha solicitado una millonaria indemnización, así como la incautación del armamento en cuestión.

PUEDES VER: FAME enfrenta millonaria denuncia por copiar tecnología militar estadounidense destinada a la PNP y Ejército
Congresistas reaccionan ante denuncia
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín, también se pronunció ante lo sucedido, señalando que, de ser cierta la denuncia, se debe aplicar la sanción que corresponde. "Si fuera así yo creo que sería gravísimo, estamos en un momento en el que todos tenemos que ser honestos y transparentes. Si fuera así, yo creo que tiene que tener la sanción que corresponde", comentó.
Por su parte, el congresista José Williams sostuvo que FAME debería publicar un comunicado o llamar a conferencia de prensa para responder ante la acusación en su contra. "Pienso que FAME tiene que ser la entidad que vaya a aclarar esto con un comunicado o conferencia de prensa", dijo.
Josué Cueto, legislador perteneciente a la bancada Honor y Democracia, refirió que, según sus conocimientos, FAME ensambla las armas, más no las fabrica. Precisó que la empresa norteamérica debe de denunciar a la empresa israelí.
"Si tiene las pruebas del plagio, debe denunciar a la compañía israelí. Hasta donde yo sé, FAME no fabrica armas, FAME ensambla todas las piezas remitidas de esa compañía. Si hay un plagio a quien tiene que fabricar es denunciar es a IWi", aclaró.

PUEDES VER: Congreso desplazó a Martín Vizcarra y ahora va por Francisco Sagasti y Salvador Del Solar
¿De qué se trata la denuncia contra FAME?
La empresa estadounidense UWS ha denunciado a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) por vender fusiles ARAD 5 a la Policía Nacional del Perú y al Ejército, alegando que estos contienen componentes plagiados de su tecnología militar.
UWS exige una indemnización de más de US$ 50 millones y la incautación del armamento vendido, argumentando que FAME ha violado sus derechos de propiedad intelectual al utilizar su diseño y tecnología sin autorización.
Asimismo, ha solicitado medidas cautelares para inmovilizar las armas en cuestión y ha anunciado su intención de interponer una demanda por daños y perjuicios contra el Estado peruano. FAME ha declarado no tener conocimiento de la denuncia, ya que no ha sido notificada, y se ha negado a hacer comentarios al respecto.