Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Política

Alejandro Soto sobre César Vásquez por crisis de sueros defectuosos: "No podemos perder tiempo interpelando al ministro de Salud"

A pesar de las 5 muertes registradas a causa de los sueros de Medifarma, el congresista y vocero de Alianza Para el Progreso, Alejandro Soto, se mostró en contra del mecanismo de fiscalización.

Alejandro Soto defiende a ministro de Salud por sueros defectuosos. Foto: composición LR
Alejandro Soto defiende a ministro de Salud por sueros defectuosos. Foto: composición LR

El ministro de Salud, César Vásquez, acudió este 1 de abril a la Comisión de Salud y Población del Congreso para responder por el caso de los sueros defectuosos distribuidos por la empresa Medifarma, los cuales provocaron la muerte de cinco personas y han dejado a varios pacientes en cuidados intensivos (UCI). La gravedad del hecho, que representa un serio riesgo para la salud pública, ha generado preocupación en el Parlamento, donde ya se evalúa presentar una moción de interpelación para que el titular del sector responda ante el Pleno sobre su gestión y las acciones adoptadas en torno al caso.

Sin embargo, Alejandro Soto, congresista y vocero de Alianza Para el Progreso (APP), se han mostrado en contra de la interpelación contra Vásquez, señalando que será una perdida de tiempo, pues sería responsabilidad del sector privado.

“No podemos perder tiempo interpelando al ministro de Salud cuando la responsabilidad es del privado, porque queda claro que la clínica Sanna no reportó a tiempo para que se tomen las acciones desde el Estado y más aún cuando hubo un error de fabricación de la empresa Medifarma”, señaló el portavoz apepista.

Para Soto, el ministro de Salud estaría tomando las medidas correspondientes para que se eviten más muertes, como anunciar un decreto de urgencia que impedirá que la empresa vuelva a obtener el registro sanitario, mientras que sí permitirá utilizar los lotes seguros en los hospitales, con el objetivo de prevenir un posible desabastecimiento.

Asi mismo, se refirió a la desvinculación en vivo de la directora del Digemid, Sonia Delgado. “Incluso, por la presión que ha tenido y para evitar dudas sobre algún conflicto de interés, el ministro ha despedido a la jefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)”, señaló Soto.