UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

El 68% del Perú cree que los medios solo cumplen con investigar al Gobierno, pese a críticas de Dina Boluarte hacia la prensa

La mayoría de ciudadanos se contrapone a los ataques del Poder Ejecutivo hacia la prensa y creen que los medios solo cumplen con investigar al Gobierno, según encuesta de IEP.

La mayoría de peruanos cree que la prensa solo cumple con su trabajo de investigar al Gobierno. Foto: composición LR
La mayoría de peruanos cree que la prensa solo cumple con su trabajo de investigar al Gobierno. Foto: composición LR

Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República, el 68% de ciudadanos cree que la prensa cumple con su rol de investigar al Gobierno, pese a los reiterados ataques no solo de la presidente Dina Boluarte sino también de sus ministros hacia los medios de comunicación. Cabe recordar que el pasado 3 de marzo, el día que el Ministerio Público allanó la casa del censurado titular del Interior, Juan José Santiváñez, la jefa de Estado acusó a la prensa y de "jugar en pared con la Fiscalía para dar un golpe de estado blanco".

En otra oportunidad, en la ‘Reunión Multisectorial sobre las lluvias, inundaciones y respuestas de emergencia del Ejecutivo’ atacó nuevamente a la prensa acusándola de "acoso político" ; sin embargo, según la encuesta de IEP, tan solo un 9% de ciudadanos coincide con la presidenta y cree que son los medios quienes acosan políticamente a este Gobierno.

En detalle, del total de personas que creen que los medios de comunicación solo cumplen con investigar al Gobierno, un 73% proviene de Lima Metropolitana, un 65% de Perú Urbano y también un 65% de Perú rural. Mientras que, del total de ciudadanos que creen que los medios acosan políticamente al Gobierno un 9% proviene de Lima Metropolitana, un 11% de Perú urbano y 8% de Perú rural.

Los resultados de la encuesta de IEP fueron tomadas de una muestra de 1203 personas distribuidos en 24 departamentos, 147 provincias y 423 distritos, mediante una llamada telefónica y tiene un margen de erros de +- 2.8%.

93% de ciudadanos rechaza a Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte sigue registrando cifras históricas de desaprobación en lo que va de su gestión. Según la encuesta del IEP, el 93% de la población peruana manifestó su rechazo hacia el gobierno de Boluarte durante el mes de marzo de 2025, un incremento en comparación con febrero, cuando el índice de desaprobación se situó en un 90%.

Es relevante recordar que, en enero de 2023, apenas un mes después de asumir la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo, la desaprobación de Boluarte alcanzaba el 71%. Esto significa que el rechazo ciudadano ha aumentado en 22 puntos porcentuales desde entonces. Al mismo tiempo, su índice de aprobación también sufrió una caída, pasando del 6% en febrero al 4% en marzo.

El rechazo hacia la mandataria es especialmente alto en las zonas urbanas del país, donde el 95% de los encuestados expresó su desacuerdo con la gestión presidencial, cifra que también se refleja en la región sur. Además, tanto hombres como mujeres manifestaron un nivel de desaprobación similar, con un 93% en cada caso. El grupo etario que más rechaza el mandato de Boluarte está compuesto por personas de entre 25 y 39 años, alcanzando también un 95%.