Dina Boluarte: visitas de Mario Cabani, cirujano de la presidenta, a Palacio de Gobierno no habrían sido registradas
Según fuentes de Cuarto Poder, el cirujano vinculado a las presuntas intervenciones estéticas de la presidenta habría ingresado al despacho por una puerta sin registro previo.

Nuevas revelaciones surgen en el caso de las cirugías estéticas de la presidenta Dina Boluarte. En esta ocasión, el programa periodístico Cuarto Poder reveló la existencia de una puerta de acceso a Palacio de Gobierno. Esta entrada, ubicada cerca de la Alameda Chabuca Granda, permitiría el ingreso sin necesidad de registrar las visitas en el portal de Transparencia oficial del Despacho Presidencial. Fuentes del programa afirman que Mario Cabani, cirujano de la mandataria, habría ingresado a la Casa de Pizarro a través de este portón.
En septiembre de 2023, el despacho presidido por Boluarte publicó una directiva en la que se consignan todos los accesos al Despacho Presidencial. La puerta 6 no está incluida entre las entradas registradas. Esto significa que el acceso por la denominada puerta 6 no aparecería en los registros oficiales de Transparencia, donde se detallan todas las entradas y salidas de ciudadanos a Palacio de Gobierno.

Directiva por la cual no se considera la puerta 6 para registros oficiales de entrada a Palacio de Gobierno | Fuente: Cuarto Poder.
Dina Boluarte: presidenta habría ofrecido puesto de trabajo al hijo de Mario Cabani tras sus cirugías estéticas
Según una investigación publicada en el semanario Hildebrandt en sus Trece, Dina Boluarte habría facilitado una oferta de empleo remoto en el Estado al hijo del cirujano plástico Mario Cabani, quien habría sido el responsable de algunos de sus retoques faciales.
El reportaje indica que Eduardo Guerrero Castillo, exasesor del gabinete técnico y actual colaborador del ministro de Educación, Morgan Quero, habría actuado como intermediario entre la mandataria y el médico. La propuesta consistía en un puesto discreto, sin mayor exposición pública, y con la posibilidad de ser incorporado a la planilla reservada de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para evitar dejar rastros administrativos.
La oferta, de acuerdo con el informe, se habría presentado en un restaurante del Centro de Lima, donde Guerrero le habría explicado a Cabani que era una instrucción directa de la presidenta. A pesar de que el exasesor ha rechazado cualquier vinculación con este hecho, testigos aseguran que en esos días comentaba que la orden era garantizar un empleo remoto y de bajo perfil para el hijo del cirujano. Además, se menciona que se optó por la DINI debido a la confidencialidad de sus registros. Guerrero ha anunciado acciones legales contra el semanario, mientras que desde Palacio de Gobierno no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial.