Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Juan Santiváñez y su intento por bloquear censura: se reunió con congresistas días antes de la votación

El saliente ministro del Interior se reunió con congresista de Somos Perú, Bloque Magisterial; mientras que su asesor lo hizo con APP y Podemos. Todos ellos no votaron a favor de la censura.

Juan Santiváñez deberá presentar su renuncia, luego de que el Congreso aprobara su censura. Foto: Mininter.
Juan Santiváñez deberá presentar su renuncia, luego de que el Congreso aprobara su censura. Foto: Mininter.

El último viernes 21 de marzo, el Congreso censuró a Juan José Santiváñez en el cargo de ministro del Interior, en medio de la crisis de inseguridad ciudadana. Con 78, votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, el Pleno aprobó la medida y, en consecuencia, el saliente ministro deberá presentar su renuncia a la presidenta Dina Boluarte.

No obstante, antes de que se consuma la censura, Juan Santiváñez hizo hasta lo imposible para bloquear su salida. De esta manera, el programa de Punto Final reveló la reuniones que mantuvo el ministro y Erick Caso Giraldo, jefe de gabinete de asesores, con legisladores de diferentes bancadas del Congreso.

Erick Caso Giraldo realizó una serie de visitas al Congreso días antes de que se censurara al exministro del Interior. El 17 de marzo, el funcionario de confianza de Santiváñez se reunió con Alejandro Soto, vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP). El encuentro duró casi una hora en las oficinas de APP que se ubican en el Parlamento.

Días antes, el 14 de marzo, el congresista José Jeri, representante de Somos Perú, se juntó con Santivañez en el Ministerio del Interior. En la cita estuvieron sus asesores y un grupo de empresarios. Tanto Jerí como Soto se abstuvieron de votar por la censura del saliente ministro.

Punto Final se intentó contactar con Soto y Jeri para conocer los motivos de estas reuniones; sin embargo, solo el apepista respondió y afirmó que su encuentro responde a la construcción de una comisaría en el sector de Ivochote (Cusco).

“A mí nadie me ordena o sugiere respecto del sentido de mi voto. Con relación a la visita del señor Caso, obedece a que vengo exigiendo la instalación de la comisaría de Ivochote, en la región Cusco, en un local propio y no en un salón comunal, exigencia que tiene una antigüedad desde 2021”, dijo Soto.

Paul Gutiérrez Ticona y Alex Paredes del Bloque Magisterial también se abstuvieron de votar contra Santiváñez. Gutiérrez Ticona dialogó con Santivañez el 14 de marzo, mientras que Paredes, acompañado de sus asesores, visitó el Ministerio del Interior el 7 de este mes.

Jorge Luis Flores Ancachi es uno de los congresistas que no participó en la votación de la censura. Según el registro de visitas, el parlamentario de Podemos Perú estuvo presente en el Ministerio del Interior y se encontró con el asesor Erick Caso, el 18 de marzo, cuando la situación del ministro Santivañez ya se tornaba crítica.

A pesar de los intentos de obtener información, el jefe del gabinete de asesores de Santivañez no respondió a las consultas sobre las visitas registradas.

Susel Paredes denuncia reuniones clandestinas

La congresista Susel Paredes reveló que el día en que Juan Santiváñez acudió al Congreso para presentar su plan de trabajo, mantuvo reuniones con otros legisladores con el objetivo de evitar su censura.

Según información proporcionada por fuentes de Punto Final, entre los congresistas que participaron en este encuentro se encontraban Alfredo Azurín y Alejandro Soto, este último ha desmentido su asistencia. También estuvieron presentes Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, así como Luis Aragón y Edwin Martínez, de los no agrupados.