Política

RMP sobre las inhabilitaciones del Parlamento a la oposición: "El Congreso se está comportando como Nicolás Maduro"

La periodista criticó las recientes inhabilitaciones impulsadas contra figuras políticas como Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y el ministro del Interior José Elice.

RMP compara el actual Congreso con Nicolás Maduro. Foto: composición LR/Jazmin Ceras
RMP compara el actual Congreso con Nicolás Maduro. Foto: composición LR/Jazmin Ceras

En una nueva emisión de 'Sin guion', la periodista Rosa María Palacios hizo referencia a los informes aprobados durante la Comisión Permanente del 19 de enero, en la cual el Congreso aprobó el informe que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente Francisco Sagasti y al exministro del Interior, José Elice; además de dar luz verde al informe final que busca acusar a Martín Vizcarra ante el Ministerio Público por el caso Vacunagate.

De acuerdo con la periodista, el Congreso busca imputarle como delito el haberse vacunado clandestinamente, sin embargo, a pesar de ser algo inmoral, no está catalogado como delito bajo ninguna figura en el Código Penal, por lo que no procedería.

Por su parte, el exministro del Interior, José Elice, hizo referencia al pedido de su inhabilitación, diciendo que "viniendo de este Congreso, lo tomo como condecoración". Sobre esto, RMP citó un tweet de Transparencia:: "La inhabilitación como arma política contra opositores es propia de regímenes autoritarios, donde se busca reducir el espacio político eliminando competidores bajo una apariencia legal. Estas medidas, que violan normas democráticas básicas, son una pésima señal de cara a las próximas elecciones".

Agrego que todos los que están siendo impedidos de postular van a tener dos caminos: presentar su caso ante la Corte Interamericana o si continúa el abuso, el endose. "El Congreso está construyendo a María Corina Machado porque el Congreso se está comportando como Nicolás Maduro. Lo que todos temimos cuando salió elegido Pedro Castillo, lo estamos viviendo hoy. Un Congreso que impide, bajo todos los medios, que exista algún candidato que pueda aglutinar votos", indicó la conductora.

De acuerdo con Palacios, esto se debería a que los parlamentarios buscarían mantener el voto fraccionado en 40 partidos a más, para que así puedan conquistar el poder del Legislativo con 6% a 7% de la votación. Para evitar esto, RMP fue precisa en decir que la solución es no votar por los partidos que están hoy en el Congreso.