Ciencia

Esta roca que fue usada como tope de puerta durante décadas vale más de US$1 millón de dólares

En Rumanía, una mujer mayor utilizó una roca como tope de puerta, sin saber que se trataba de un valioso ejemplar con una antigüedad de entre 38 y 70 millones de años.

La pieza de ámbar de 3,5 kilogramos es la pieza de rumanita más grande jamás encontrada. Foto: Museo de Buzau
La pieza de ámbar de 3,5 kilogramos es la pieza de rumanita más grande jamás encontrada. Foto: Museo de Buzau

Durante años, una mujer mayor en el pueblo de Colți, al sureste de Rumanía, utilizó una "roca" de apariencia común para mantener su puerta abierta. Lo que parecía un simple objeto doméstico terminó siendo una de las piezas históricas más grandes del mundo. Según expertos del Museo de Historia de Cracovia, esta piedra tiene entre 38 y 70 millones de años y su valor supera el millón de dólares.

El descubrimiento fue revelado tras la muerte de la propietaria en 1991. Un familiar que heredó la vivienda sospechó que el objeto tenía un origen inusual. Al someterlo a análisis, expertos en geología y patrimonio confirmaron que se trataba de un fósil de enorme valor histórico y científico. El Estado rumano adquirió la pieza, que desde 2022 forma parte del patrimonio expuesto en el museo provincial de Buzău.

¿Qué tipo de roca fue utilizada como tope de puerta?

El objeto en cuestión es una masa de ámbar rumanita de 3,5 kilogramos. Se trata de una resina fósil que, con el paso de millones de años, se transforma en una gema semipreciosa. Su origen natural se remonta a una zona rica en depósitos de ámbar en los bancos del río Buzău, donde ha sido extraído desde los años 20.

 El trozo de ámbar que fue utilizado para mantener una puerta abierta. Foto: Museo de Buzau

El trozo de ámbar que fue utilizado para mantener una puerta abierta. Foto: Museo de Buzau

El valor del ámbar no solo radica en su rareza, sino en su condición casi intacta. Esta pieza exhibe tonalidades rojizas intensas, características únicas del ámbar encontrado en Rumanía. Según el director del museo de Buzău, Daniel Costache, se trata de un hallazgo que "tiene gran significado tanto a nivel científico como museístico".

¿Cómo fue encontrada la piedra de ámbar?

La anciana que encontró la roca lo hizo en un lecho de arroyo cercano a Colți, una zona tradicionalmente conocida por su ámbar. Sin saber el valor del ámbar, lo llevó a su casa y lo utilizó como un simple tope de puerta durante décadas. Incluso pasó desapercibido por ladrones que entraron a su casa buscando objetos de valor.

 Resina formándose bajo la rama dañada de un árbol. Foto: Catawiki

Resina formándose bajo la rama dañada de un árbol. Foto: Catawiki

Fue solo tras su fallecimiento que un pariente notó su peso, textura y color inusuales. Esto llevó a una investigación formal. El análisis confirmó que era un ámbar antiguo de millones de años, convertido en un tesoro escondido y considerado desde entonces parte del ámbar nacional de Rumanía.