Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Presidente del JNE, Roberto Burneo, se reunió con Dina Boluarte ante demora por financiamiento para las elecciones 2026

La reunión se dio a pedido del titular del JNE, con la finalidad de asegurar el proceso electoral del 2026.

Dina Boluarte junto al presidente del JNE, Roberto Burmeo. Foto: X
Dina Boluarte junto al presidente del JNE, Roberto Burmeo. Foto: X

Roberto Burneo, titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se reunió con la presidenta Dina Boluarte el jueves 20 de febrero en el Palacio de Gobierno. El encuentro se dio con la finalidad de absolver las preocupaciones de Burmeo por la demora y urgencia de garantizar el financiamiento necesario para los comicios.

La noticia fue difundida en la cuenta de X (ante Twitter) de la Presidencia del Perú, en donde se precisa que se "coordinó acciones que aseguren un proceso electoral transparente y participativo en las elecciones de 2026".

Cabe indicar, que en los últimos días, la máxima autoridad electoral también ha tenido reuniones con representantes de partidos políticos que ya cuentan con inscripción vigente y con los que tienen representación en el Congreso.

El fin de estas reuniones sería fortalecer el diálogo en torno a los temas electorales, pues solo estaríamos a pocas semanas para que los partidos puedan registrarse en el JNE, por lo que este año ya comenzarían las campañas electorales.

Por otro lado, la particularidad de los comicios de 2026 es que marcan la bicameralidad dentro del sistema legislativo, donde dejaremos de votar por congresistas y elegiremos un total de 60 senadores y 130 diputados, distribuidos entre las 27 cirrcunscripciones electorales.

JNE publica cronograma de elecciones 2026

Mediante sus redes sociales, el Jurado Nacional de Elecciones anunció que el cronograma electoral de las elecciones general 2026 ya fue publicado en el diario El Peruano y que se encuentra al alcance de todos los peruanos en formato web. Algunas de las fechas claves son:

  • El 12 de abril de 2025 es la fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales, el cierre del padrón electoral y la inscripción de partidos políticos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
  • El 12 de mayo, vence el plazo para que las alianzas electorales formalicen su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)..
  • El 3 de julio, concluye el período para que los precandidatos presenten sus solicitudes de inscripción ante los Jurados Electorales Especiales (JEE), en el marco de las elecciones primarias, previstas para el 16 de noviembre.
  • El 23 de diciembre de 2025 es la fecha límite para la inscripción de fórmulas y listas de candidatos que participarán en los comicios.
  • Finalmente, el 12 de abril de 2026, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a sus próximas autoridades en las Elecciones Generales.

Roberto Burneo: Nuevo presidente del JNE

El magistrado Roberto Rolando Burneo Bermejo asumió, el 21 de noviembre, la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el periodo 2024-2028. La ceremonia, realizada en el Palacio de Justicia, en el centro de Lima, fue presidida por el titular del Poder Judicial, Javier Arévalo, y contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el Defensor del Pueblo, jueces supremos y otras autoridades.

Burneo fue elegido el pasado 24 de octubre por la Sala Plena de la Corte Suprema como presidente del JNE, organismo encargado de organizar y supervisar las elecciones generales de 2026. En la misma sesión, se designó a la jueza Silvia Rueda como primera suplente y a Ramiro Bustamante Zegarra como segundo suplente.

En su trayectoria, Burneo ha ocupado cargos como Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y presidente de la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.