Corea oferta al Ejército el tanque K2 Black Panther y exhibe un modelo en Lima
A menos de cinco meses que el Ejército inició la evaluación del carro de combate principal para reemplazar al diseño soviético T-55 de los años 70, las empresas STX Corporation y Hyundai Rotem exhibirán su propuesta en la feria del SITDEF. La compañías coreanas ya tienen un convenio de producción de vehículos militares con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME).
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

En noviembre último, el comandante general del Ejército, general de división EP César Briceño Valdivia, autorizó a la Dirección de Planeamiento del Ejército (DIPLAN) el estudio de un modelo de carro principal de combate para el reemplazo del vetusto tanque soviético T-55, comprado en la década de los 70.
Seguidamente se procedió a la organización del Comité de Estudio Técnico Operativo (CETO), cuya misión es analizar los diseños disponibles y proponer el más adecuado para los intereses del instituto castrense.
Aprovechando el Décimo Salón de Tecnologías para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (SITDEF 2025), que comienza el próximo 24 de abril en el Cuartel General del Ejército, la sociedad coreana STX Corporation y Hyundai Rotem presentarán su propuesta al instituto armado: el K2 Black Panther (Pantera Negra).
Precisamente, el 20 de mayo de 2024, la empresa estatal Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), suscribió un convenio con las compañías STX Corporation y Hyundai Rotem para producir vehículos militares en el país. En esa línea, es evidente que la exposición del K2 Black Panther busca despertar el interés de sus socios en el Perú.

El 20 de mayo de 2024, FAME y los coreanos STX Corporation y Hyundai Rotem suscribieron un convenio para la fabricación de vehículos militares en el Perú. (Crédito: FAME). Foto: difusión
El plan en curso
Fuentes militares no descartaron que el Ejército recurra a la misma modalidad para adquirir por intermedio de FAME y su alianza con STX Corporation y Hyundai Rotem, un carro de combate principal (Main Battle Tank, MBT) en sustitución del T-55: sería el K2 Black Panther.
Según el portal defensa.com, el lunes 17 de marzo llegó al puerto del Callao un ejemplar de K2 Black Panther, que será exhibido en el SITDEF por la exportadora y comercializadora STX Corporation y la productora Hyundai Rotem, los socios de FAME.
También arribó un blindado K877 (8x8) destinado a funciones de Puesto de Mando y Control, complementario del tanque K2 Black Panther, informó la misma publicación.
De acuerdo con la prensa extranjera especializada en armamento, el diseño coreano K2 Black Panther es uno de los más modernos, pero también costosos en el mundo.
La Contraloría General de la República ha emitido auditorías cuestionando las compras militares que hace el Ejército mediante la “modalidad por encargo”, por intermedio de FAME, una entidad que controlan los altos mandos del instituto castrense.
El Ejército sostiene que la llamada “Ley FAME” (N°31684, del 15 de febrero de 2023), los “obliga” a comprar equipamiento bélico por intermedio de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército.
Pero este punto es discutido por la Contraloría, porque se aplica indebidamente la “Ley FAME” para no convocar a licitación, dejando de lado la evaluación de las ofertas técnicas y económicas, como dispone la Ley de Contrataciones del Estado.
Mediante este modelo “por encargo”, el Ejército compró por intermedio de FAME 10 mil fusiles israelíes Arad 7 y 30 blindados coreanos K808. Previamente, FAME había suscrito convenios con las compañías Industrias de Armas de Israel (IWI, por sus siglas en inglés) y las coreanas STX Corporation y Hyundai Rotem. No existió licitación.
Los antecedentes
Si el Ejército obtiene la autorización presupuestal, consultará a FAME si cuenta con un modelo de carro de combate principal (MBT). La respuesta será positiva porque, como se ha mencionado, FAME tiene vigente un convenio con STX Corporation y Hyundai Rotem para producir vehículos militares en el Perú.
Aunque no necesariamente coincida con la opinión técnica de los expertos del Ejército, al final es posible la intromisión política.
En 2009, pese a que el Comité de Estudio Técnico Operativo (CETO) del Ejército opinó que el modelo ruso T-72 era el más adecuado para reemplazar al viejo T-55 de los años 70, el gobierno de Alan García impuso el diseño MBT-2000 de República Popular China.
Incluso el régimen de García ordenó la exhibición de 5 ejemplares del MBT-2000 durante el desfile militar del 8 de diciembre de 2009, en una confirmación de la determinación del jefe de Estado.
Sin embargo, García desistió de su propósito luego que La República reveló que el tanque chino MBT-2000 contaba con componentes fabricados por Ucrania, y que el gobierno de este país comunicó al Perú que no había autorizado a China vender su tecnología a otra nación.