Delia Espinoza rechaza cambios en la Ley de Extinción de Dominio: "La lucha anticorrupción está siendo amenazada"
La titular de la Fiscalía brindó un potente mensaje contra las modificaciones del Congreso a la Ley de Extinción de Dominio, indicando que amenaza la lucha contra la corrupción y la delincuencia.
- Dina Boluarte no reconoce su mala gestión en inseguridad y culpa a Gobiernos anteriores a horas del paro
- José Domingo Pérez: "La actuación de Delia Espinoza ha permitido que Fernández Jerí responda a una agenda política"

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, alertó mediante un video que la aprobación de las modificaciones planteadas por el Congreso a la Ley de Extinción de Dominio perjudicarían la lucha contra el crimen y daría impunidad a los patrimonios ilegales, ocasionando que el Perú se convierta en un país con economía ilegal.
Espinoza recordó que en el pasado la Fiscalía se pronunció a favor del retorno de la detención preliminar, en esta oportunidad hacen lo mismo en contra de las modificaciones a la mencionada ley promovida por los legisladores. "En el Congreso se quiere aprobar un proyecto de ley que apunta a que retrocedamos en nuestra misión de investigar y perseguir el delito. Quiere limitar la Extinción de Dominio", señaló.
¿Qué cambios plantea la modificación planteada por el Congreso?
De acuerdo con Delia Espinoza, con la aplicación de esta ley, el Perú ha podido recuperar hasta la fecha más de 560 millones de soles en bienes y dinero. Sin embargo, los cambios propuestos por el Congreso pretenden lo siguiente:
- Excluir de la ley bienes ilícitos relacionados con delitos de corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales.
- La ley solo deberá incautar bienes cuando exista una sentencia firme, es decir, permitiría a los criminales usar testaferros para transferir y desaparecer los bienes, entre otras acciones.
- Permitiría que las investigaciones se limiten a los cinco años y prescriban en este tiempo, dejando a los delincuentes con sus ganancias ilícitas, cuando se sabe que un bien ilícito nunca se convierte en legal.
En esa línea, la fiscal de la Nación, fue enfática al explicar que no se trata de la confiscación ni expropiación de bienes, sino de una restauración del orden jurídico y de la legalidad. "La posesión no legaliza los bienes adquiridos mediante la comisión de delitos, principalmente aquellos relacionados con la corrupción, con el crimen organizado, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos", detalló Espinoza.
Además, hizo énfasis en que la Extinción de Dominio no pretende afectar a aquellos comerciantes, emprendedores, pequeños empresarios, que con su trabajo cotidiano, de manera lícita y legal aportan al desarrollo económico y social del país.

PUEDES VER: Congreso: Alianza para el Progreso propone establecer el Día de la Cumbia Peruana el 14 de marzo
Delia Espinoza solicita al TC declare infundada demanda de inconstitucionalidad
El pasado 2 de agosto, el Tribunal Constitucional (TC) aceptó a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por la Defensoría del Pueblo, liderada por Josué Gutiérrez. La demanda fue presentada en contra de diversos artículos de dicha norma al considerar que "rebasa los estándares constitucionales de nuestro sistema jurídico, vulnerando además el derecho de propiedad y el principio de seguridad jurídica
Al respecto, Delia Espinoza fue tajante con su respuesta al solicitar que se declare infundada la demanda: "No vamos a retroceder de ninguna manera en la lucha contra la corrupción, por eso confiamos que el Tribunal Constitucional emita una decisión acorde a lo que espera la población, la justicia y el derecho".