Guía práctica para alquilar un auto en Florida: estos son los pasos clave y recomendaciones esenciales en 2025
Rentar un vehículo en Florida permite desplazarse con autonomía por todo el estado. Revisa los requisitos y recomendaciones esenciales para evitar gastos imprevistos y disfrutar del viaje.
- Vigente estatuto de Florida castiga a los conductores con fuertes sanciones si modifican esta parte del vehículo
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta infracción en 2025

Florida sigue posicionándose como uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos, atrayendo a millones de visitantes cada año. Desde sus playas icónicas hasta sus parques temáticos y ciudades vibrantes, recorrer el estado en automóvil permite explorar con libertad y comodidad cada rincón del territorio. En este contexto, alquilar un vehículo se convierte en una de las decisiones más importantes a la hora de planificar un viaje por la región.
Aunque la oferta de compañías de alquiler es amplia y diversa, elegir correctamente puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida o un recorrido lleno de contratiempos. La clave está en conocer de antemano los pasos fundamentales y tener claras ciertas recomendaciones que permitirán evitar sobrecostos, entender bien las condiciones del servicio y ajustar la elección del vehículo a las necesidades del viajero.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

PUEDES VER: Florida: los lugares donde podrás recoger la comida gratuita sin registro previo este fin de semana
¿Cuáles son los requisitos generales para alquilar un auto en Florida?
Antes de cerrar una reserva, es indispensable asegurarse de cumplir con ciertos criterios que las agencias establecen como obligatorios para entregar un vehículo. Estos requisitos varían ligeramente entre compañías, pero en términos generales, son bastante uniformes en todo el estado.
- Edad mínima: La mayoría de las empresas exige que el conductor tenga al menos 21 años. Para quienes tienen entre 21 y 24 años, es común que se aplique un cargo adicional por conductor joven.
- Licencia de conducir válida: Se requiere una licencia vigente. Si no está en inglés, algunas agencias solicitan una traducción oficial o una Licencia de Conducir Internacional (IDP).
- Pasaporte vigente: Los turistas extranjeros deben presentar su pasaporte como documento de identidad al momento de formalizar el alquiler.
- Tarjeta de crédito: Es imprescindible disponer de una tarjeta de crédito a nombre del titular de la reserva. Algunas agencias aceptan tarjetas de débito bajo ciertas condiciones, aunque suelen implicar restricciones o mayores depósitos.

PUEDES VER: Florida se prepara para elegir nuevo gobernador tras el fin de la era DeSantis: ¿cuándo son las elecciones?
¿Cuáles son las consideraciones adicionales que debes saber para alquilar un auto en Florida?
Más allá de los requisitos básicos, existen detalles importantes que pueden incidir directamente en el presupuesto, la seguridad y la experiencia general del viaje. Conocerlos puede ayudar a tomar decisiones más informadas y evitar inconvenientes.
- Contratar un seguro adecuado: Revisar si la cobertura del seguro ofrecido por la agencia es suficiente o si conviene complementar con seguros provistos por tarjetas de crédito u otros proveedores.
- Reservar con anticipación: Hacer la reserva semanas o meses antes del viaje permite acceder a mejores precios y mayor variedad de vehículos.
- Leer el contrato con atención: Verificar términos como límites de kilometraje, políticas de combustible, tarifas por conductor adicional y posibles penalizaciones.
- Rechazar extras innecesarios: Servicios como GPS o WiFi pueden resultar redundantes si el viajero ya cuenta con un teléfono con datos y aplicaciones de navegación.
- Revisar el vehículo antes de salir: Es aconsejable documentar el estado del auto, tanto en video como en fotos, para evitar responsabilidades sobre daños previos.
Con estas pautas, alquilar un auto en Florida puede transformarse en una experiencia cómoda y segura, maximizando la libertad para explorar uno de los destinos más atractivos del país.