RMP y su mensaje a los congresistas sobre millonario buffet: “No quieren conservas de Qali Warma”
La abogada consideró que los parlamentarios están "desconectados de la realidad" y que el presupuesto contrasta con los 1.6 millones de peruanos que ganan menos del sueldo mínimo.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Rosa María Palacios, en su programa Sin Guion, comentó acerca del millonario presupuesto destinado para el buffet del Congreso. Tal como reveló un reportaje de Cuarto Poder, un nuevo contrato de alimentación, valorizado en 1.6 millones de soles, garantizará a los legisladores desayunos, almuerzos, cenas y hasta bocadillos especiales durante sesiones del Pleno.
"El Congreso en la noticia y no para bien. Otra vez quieren comer y mucho y no precisamente conservas de Qali Warma, ¿no es cierto?", manifestó la abogada.

PUEDES VER: JNJ se enfrenta a una infracción constitucional por proceso contra Janet Tello, afirma su abogado
En ese contexto, resaltó que el presupuesto contrasta con los 1.6 millones de peruanos que ganan menos del sueldo mínimo. "Esto es ridículo. Ni siquiera deberíamos estar comentando esta noticia, pero lo hacemos porque da cuenta la absoluta desconexión del Congreso con la realidad nacional", dijo.
También resaltó el presupuesto anual aprobado por el Legislativo. "Que el Congreso preste servicios a las personas que trabajan ahí y que te lo descuenten por planilla, no hay ningún problema porque eso se da en todas las empresas. Lo que no puede ser es que constantemente estemos cubriendo noticias del gasto excesivo del Congreso de la Republica que este año va a a gastar 1500 millones de soles en su presupuesto, que ya implica un aumento de 300 millones respecto al año pasado", mencionó.
"Estamos hablando de una entidad del Estado que se aprueba su propio presupuesto. Esto en medio de una situación que para miles de peruanos es desesperada. Esto para un servicio legislativo que lo que hace es favorecer el crimen. ¿Cómo quieren que reaccione al gente? Mal pues. Además, las excusas que han dado son notables. que tienen que mejorar la ingesta de proteínas de los adultos, pero lo que han dicho no alcanza. no saben ni los valores. es una cosa de locos lo que uno tiene que escuchar en el Perú", indicó.
Nuevo contrato de alimentación será más costoso y por menos tiempo
Respecto al servicio de buffet, este cubrirá desayuno, almuerzo, cena y alimentos extra para los congresistas durante sesiones plenarias, reuniones de comisiones y juntas de portavoces. Además, se ha incluido una nueva prestación: "servicio de alimentación complementaria/extraordinaria en sesiones vespertinas", que garantiza refrigerios adicionales con una variada selección de frutas, sándwiches y bocaditos dulces como alfajores, brownies y trufas.
Otro aspecto que encarece el contrato es el aumento en las porciones de carne y proteínas. Según los documentos del proceso de licitación, se determinó que los 120 gramos de filete de res, pollo o pescado que se servían en 2022 eran insuficientes, por lo que ahora se exige 130 gramos por porción. Lo mismo ocurre con la chuleta de cerdo, que sube de 180 a 200 gramos. Consultado sobre este cambio, el congresista Flavio Cruz admitió desconocer la modificación, pero comentó: "Uy, no sabía, pero bueno, hay que tener cuidado, yo que tengo poliglobulia, menos carne. Voy a estar en problemas".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.