RMP sobre leyes del Congreso que benefician a la delincuencia: "Lo que tenía que hacer Eduardo Salhuana es un mea culpa, pedir perdón"
La abogada criticó al Parlamento tras una serie de leyes aprobadas que dificultan la lucha contra la criminalidad.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La conductora de Sin Guion, Rosa María Palacios, criticó la actitud del Congreso en la sesión de la Mesa de Trabajo de Lucha contra la Delincuencia e Inseguridad Ciudadana, desarrollada el último martes 11 de febrero. Al respecto, Palacios instó al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, a disculparse y hacer un mea culpa por las normas aprobadas durante su gestión que dificultan la lucha contra la criminalidad.
Asimismo, la periodista se refirió a las leyes que se abordaron en dicha sesión como las sanciones penales para los menores de edad que comentan delitos y/o sobre la ley de terrorismo urbano, que, en su momento, fue abordado por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tras comentar que eso ya está tipificado minuciosamente en el Código Penal.
"No puede ser que el Congreso se una con otros poderes del estado y comience a hablar de sanciones penales adolescentes, un proyecto de ley que ya se debatió en el Congreso que es manifiestamente, yo les diría inhumano, que atenta contra los principios más elementales de resocialización y no pueden restituir lo que tienen que restituir. Lo que tenía que hacer ayer el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, es hacer una lista que ya la publicó el Ministerio Público, hacer un mea culpa, realmente un mea culpa, pedir perdón y restituir la vigencia de todo lo que han derogado", expresó.
Además, Palacios señaló que el Parlamento ha desmantelado las instituciones del sistema judicial para perseguir a los delincuentes. "Es el Congreso y El Ejecutivo el que en su tarea legislativa ha desmantelado instituciones para perseguir el delito. Lo primero que tiene que hacer el congreso es recomponer una situación creada por ellos, del desastre", expresó.

PUEDES VER: Julio Demartini: Dina Boluarte designaría a exministro como embajador de Perú en el Vaticano
Janet Tello pide al Congreso restituir la detención preliminar
Por su parte, La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, solicitó al Congreso que restablezca la detención preliminar en casos de no flagrancia, como una medida para combatir la delincuencia y la inseguridad que afecta al país. En este contexto, durante una reunión de trabajo liderada por Eduardo Salhuana, Tello sugirió al Legislativo que considere la aprobación de este proyecto de ley en las próximas decisiones que tome la institución.
"Con relación a las medidas de lucha contra la delincuencia, ¿qué duda cabe que las unidades de flagrancia están ocupando un lugar preponderante y, por lo tanto, debe ser priorizado al momento de tomar decisiones en el Congreso? Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que hay algunos temas sobre los cuales quiero llamar la atención y es la necesidad de restituir la detención preliminar", indicó Janet Tello, presidenta del Poder Judicial.