Contradicción en el Congreso: institución rechaza proyecto en la playa Santa Maria del Mar, pero informe de la SBN prueba lo contrario
Pese a la negativa del Congreso, documentos de la SBN revelan planos, presupuesto y plazos para el centro de capacitación. Salhuana admite posesión del terreno y deja abierta decisión sobre futuro uso.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Mientras un documento niega, otro afirma. El Congreso del Perú, a través de su cuenta institucional en X (antes Twitter), publicó un comunicado en el que negaba tener un proyecto o expediente técnico para la construcción de infraestructura en el balneario de Santa María del Mar. Según la publicación, el Parlamento solo cuenta con un predio cedido por la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN) para su uso con fines institucionales.
No obstante, un informe de La República de 2023 demuestra la existencia de documentación y planos para la edificación del denominado "Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios".
Congreso niega proyecto en playa Santa María del Mar

Comunicado del Congreso sobre sede en playa de Santa María | Foto: Congreso.
La documentación citada por este medio hace referencia a los estudios arqueológicos mencionados tanto en el comunicado del Congreso de la República como por su presidente, Eduardo Salhuana. Sin embargo, omite otros detalles contenidos en el informe técnico al que tuvimos acceso, como la descripción detallada de la infraestructura, el plazo de ejecución —propuesto del 1 de junio de 2023 al 31 de diciembre de 2025—, el presupuesto estimado de S/ 17 240 685 y los planos de ubicación del centro parlamentario.

PUEDES VER: Poder Judicial sentencia a Benjamín Vidal, integrante 'Los Insurgentes', por difamar a Gustavo Gorriti

Planos del proyecto para el Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios | Foto: La República
El origen de este proyecto se remonta a 2023. Durante la gestión de José Williams, representante de Avanza País en la Mesa Directiva, su director general administrativo, Pablo Noriega, presentó planos que respaldaban la intención del Congreso de construir un centro de capacitación. Posteriormente, la directora general administrativa en la gestión de Alejandro Soto, Marisol Espinoza, respaldó el proyecto, argumentando que tanto el Tribunal Constitucional (TC) como la Contraloría cuentan con sus propios centros de formación.
Aquí adjuntamos la resolución de la SBN

PUEDES VER: Harvey Colchado alerta sobre próximos cambios en la Diviac: “No podrán investigar ningún tipo de corrupción”
Eduardo Salhuana afirmó que el espacio se usará con "fines institucionales"
Este martes 11 de febrero, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, no fue ajeno al comunicado del Congreso y se pronunció sobre el proyecto. Durante sus declaraciones, el actual titular de la Mesa Directiva también incurrió en contradicciones al hablar sobre la sede del Parlamento en la playa de Santa María del Mar. Sobre ello, Salhuana se limitó a confirmar que el terreno fue cedido por la SBN y que debe someterse a los estudios arqueológicos requeridos.
"Ni esta ni anteriores directivas han realizado un proyecto. Si realizamos una inversión, estará destinada a fines institucionales. (…) Lo que sucede es que este es un terreno cedido por la SBN al Congreso de la República. Tenemos la posesión del bien y, para hacer el cerco perimétrico y otras adecuaciones, debemos realizar un estudio arqueológico por exigencia del Ministerio de Cultura", sostuvo.

PUEDES VER: César Hildebrandt sobre fiscal de la Nación, Delia Espinoza: “Su conducta es cada día más sospechosa”
El congresista de Alianza para el Progreso (APP) confirmó que será decisión de la actual o futura directiva definir el destino del proyecto. Asimismo, aseguró que la construcción de este espacio se planificó en Santa María del Mar porque ese fue el terreno cedido por la SBN.
"Lo que usted dice, que existe un proyecto para construir un centro de capacitación del Congreso, es correcto. La SBN otorgó ese terreno para fines del Congreso, (…) pero en este momento, la directiva planea evitar invasiones en el área. La directiva actual o la que venga tomará la decisión correspondiente (...). (Se eligió Santa María) porque es el terreno que tenemos, es el terreno que nos han cedido", afirmó Salhuana.