Mundo

¿Quién es la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana? Estos son los milagros que se le atribuyen

Carmen Rendiles será la primera santa nacida en Venezuela. Su vida, marcada por la fe y el servicio, ha sido reconocida por la Iglesia tras confirmar dos milagros atribuidos a su intercesión.

Temprano en el año también anunciaron la canonización de José Gregorio Hernández. Foto: composiciónLR/Correo del Orinoco/Efecto Cocuyo
Temprano en el año también anunciaron la canonización de José Gregorio Hernández. Foto: composiciónLR/Correo del Orinoco/Efecto Cocuyo

Venezuela está a punto de tener a su primera santa. El Vaticano ha confirmado la próxima canonización de Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, cuyo legado en la educación y la espiritualidad ha marcado a generaciones. A su causa se le atribuyen dos milagros reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica.

Junto a ella, también será elevado a los altares el doctor José Gregorio Hernández, beato venezolano de gran devoción popular. Aunque no hay una fecha oficial para la ceremonia, se considera que ambos podrían ser canonizados en un mismo acto, un hecho sin precedentes para el país.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Quién es Carmen Rendiles, la próxima santa de Venezuela?

Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, Carmen Elena Rendiles Martínez fue una mujer de profunda vocación religiosa desde temprana edad. Su vida estuvo marcada por desafíos: nació sin el brazo izquierdo, una condición que nunca frenó su deseo de servir a Dios ni su capacidad de liderazgo espiritual.

A los 24 años, ingresó a la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento, de origen francés. Allí, destacó por su entrega, disciplina y compromiso con la educación y la vida espiritual. En 1932 hizo sus votos perpetuos y cinco años después fue nombrada maestra de novicias.

En 1947, ya como Superiora de la Casa Madre en Venezuela, lideró el crecimiento de la congregación en el país. Fundó colegios como Betania, Santa Ana, Belén y Nuestra Señora del Rosario, con el objetivo de brindar una educación integral basada en los valores cristianos. Cuando su congregación original decidió transformarse en un instituto secular, Rendiles fundó la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela, con sede en el centro de Caracas.

Vivió más de 50 años consagrada a la vida religiosa. Falleció en Caracas el 9 de mayo de 1977, a los 73 años.

¿Qué milagros hizo Carmen Rendiles?

La causa de canonización de Carmen Rendiles tomó fuerza en 1995, cuando se abrió su proceso de beatificación. El primer milagro que reconoció el Vaticano ocurrió el 20 de mayo de 2003. La beneficiaria fue Trinette Durán de Branger, médica cirujana en el hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas.

Durante una cirugía, un cable eléctrico cayó sobre su brazo derecho, provocando quemaduras graves y una parálisis en tres dedos. Tras consultar a más de 20 especialistas y no encontrar alivio, acudió al Colegio Belén, uno de los centros fundados por la madre Rendiles. Allí, en un momento de oración ante un retrato de la religiosa, según los testigos, un rayo de luz emergió del cuadro e impactó su hombro. Trinette experimentó un calor intenso y su brazo se restableció por completo. No necesitó operación ni volvió a usar férula.

El segundo milagro ocurrió en 2015. Una mujer diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática, una condición grave y de difícil tratamiento, se recuperó de forma inexplicable tras tocar un cuadro con la imagen de la madre Carmen. Los médicos certificaron que la mejoría fue total y permanente. Este hecho fue presentado ante el Vaticano y aceptado como un milagro atribuido a su intercesión.

¿Cuándo será canonizada Carmen Rendiles?

Hasta el momento, el Vaticano no ha anunciado una fecha oficial para la ceremonia de canonización de Carmen Rendiles. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso han mencionado la posibilidad de que se realice junto a la del beato José Gregorio Hernández, otro venezolano de profunda veneración popular.

La canonización podría celebrarse en Caracas o en Roma, dependiendo de la decisión del Papa y del calendario litúrgico. Lo que sí está confirmado es que Carmen Rendiles será la primera santa venezolana nacida en el país, un reconocimiento histórico para la Iglesia en Venezuela.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.