Milei presenta decreto para legalizar la reventa de entradas deportivas “sin límite” en Argentina
Como parte de la Ley Ómnibus presentada por Javier Milei al Congreso, la medida permitiría la participación de los mismos clubes en la reventa de entradas.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Gran expectativa ha generado en Argentina el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”—más conocido como Ley Ómnibus— enviado este miércoles 27 de diciembre por el Ejecutivo al Congreso de la Nación. Sin embargo, uno de los decretos presentado por Javier Milei que más atención ha generado en la nación sudamericana es aquella que propone legalización la reventa de entradas deportivas “sin límite de las veces que pueda realizarse dicha operación”.

PUEDES VER: Javier Milei superó a Lionel Messi y es elegido como el personaje de 2023 en Latinoamérica
¿Qué dice la propuesta sobre la reventa de entradas?
El decreto, incluido dentro del capítulo 1 del apartado titulado como “Desregulación económica”, apunta a la derogación del artículo 25 de la ley 23.184. Esta establecía que “el encargado de venta de entradas, que no ofreciere manifiestamente la totalidad de las localidades disponibles o las vendiere en condiciones diferentes a las dadas a conocer por el organizador del espectáculo, será sancionado con 5 a 15 días de arresto”.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
La misma precisaba que “el que las revendiere, de un modo que dé motivo a desórdenes, aglomeraciones o incidentes, será sancionado con cinco a quince días de arresto”.
En este sentido, la propuesta de Milei plantea que las entradas deportivas puedan ser vendidas “sin límites de las veces que pueda realizarse dicha operación”. En el caso de las entradas nominativas, “el encargado de la venta debe permitir su comercialización a través de un mecanismo electrónico”, por la cual las entidades deportivas podrán cobrar una comisión no mayor al 5% del precio acordado, “pero no podrá limitar sus precios”.
Medida busca imitar a la de otros países
La legalización de reventa de entradas en Argentina permitiría que hasta los mismos clubes formen parte de este proceso, así como sucede en la Major League Soccer, de Estados Unidos, o en el caso del equipo Real Madrid, en Europa.
Sin bien esto garantiza que se pueda revender una entrada original, especialistas señalan que esto también traería consigo un encarecimiento de las mismas.