Mujer que 'revivió' durante su velorio finalmente muere tras 1 semana en el hospital
Los familiares de Bella Montoya han denunciado al hospital Martín Icaza (Ecuador) por presunta negligencia médica.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

No había pasado ni 48 horas desde que Bella Montoya (76) fue devuelta a la vida en el registro civil de Ecuador cuando ayer, 16 de junio, se confirmó su deceso en el hospital Martín Icaza. Siete días antes, la paciente ingresó por emergencia al nosocomio siendo diagnosticada de accidente cerebrovascular. Mientras la atendían, un paro cardíaco finalizó su vida, o eso creyeron los médicos del área. Pasado el mediodía, la dieron por muerta.

PUEDES VER: Kairin Quazi, el genio de 14 años e ingeniero de software que trabajará en empresa de Elon musk
A las 4.00 p. m. de este 9 de junio, Gilber Barbera logró conseguir que donasen un ataúd para su madre. Según relató a medios locales, la humanidad de su predecesora estuvo en cajón cerrado durante 2 horas. A golpe de las 6.00 p. m., el hijo abrió el féretro y la encontró jadeando, dando signos vitales de vida. Tan pronto como pudieron, llamaron a una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Babahoyo.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Desde entonces, Bella Montoya estuvo en la Unidad de Ciudados Intensivos (UCI); mientras que Gilber se encargó de denunciar al hospital por presunta negligencia médica en la Fiscalía. El Ministerio de Salud, mediante la Coordinación Zonal de Salud 5 (repartición territorial de sanidad), informó que analizará el caso "en coordinación con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud".
El reciente jueves 15 de junio, el hijo logró que el Estado ecuatoriano le devuelva a su madre el estatus de ciudadana viva. La defensa legal para el trámite estuvo a cargo de Freddy Calle, abogado provincial de la Defensoría del Pueblo. Ahora, las autoridades deberán oficializar el óbito.