Francia opuesta a desplazamiento forzado de los gazatíes

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este lunes en El Cairo que se opone firmemente a cualquier desplazamiento forzado de palestinos así como a la anexión de Gaza o Cisjordania.
Macron llegó el domingo por la noche a Egipto para una visita de 48 horas dedicada principalmente a la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, que este lunes cumple 18 meses.
"Nos oponemos firmemente al desplazamiento de poblaciones y a cualquier anexión de Gaza y Cisjordania", ocupadas por Israel desde 1967, declaró Macron.
"Sería una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel", añadió.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump provocó un revuelo internacional en febrero cuando propuso desplazar a los palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania, y convertir el territorio en la "Riviera de Oriente Medio".
Macron también expresó el apoyo de Francia al plan árabe para la reconstrucción de Gaza, concebido como respuesta al plan de Trump. Esta iniciativa, preparada por Egipto, no prevé el desplazamiento de los gazatíes.
Sin embargo, París considera que el plan debe "reforzarse aún más", sobre todo en lo que respecta a la "seguridad" y la "gobernanza" del territorio palestino, para tranquilizar a los estadounidenses.
Los países árabes prevén un retorno progresivo de la Autoridad Palestina, en detrimento de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Junto a su homólogo egipcio Abdel Fatah al Sisi, el mandatario galo estimó además que el movimiento islamista Hamás "no debe tener ningún papel" en un futuro gobierno en el enclave palestino.
Por otra parte, ambos dirigentes exigieron "un retorno inmediato del cese el fuego" y a la reanudación de la ayuda humanitaria para los 2,4 millones de los gazatíes.
La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, lanzado desde la vecina Franja de Gaza.
Israel prometió aniquilar a Hamás y lanzó una potente ofensiva en represalia.
Después de una tregua de dos meses, las operaciones militares israelíes se reanudaron el 18 de marzo, lo que constituye, según Macron, un "dramático retroceso".
fff-iba/bfi/meb/mb