¿Por qué la Mona Lisa deja el Museo del Louvre? Emmanuel Macron anuncia el nuevo hogar de la famosa pintura de Leonardo da Vinci
Ante el gran número de turistas que visitan el Museo del Louvre, la Mona Lisa será trasladada a un lugar mucho más amplio
- "Un genio de las letras": Emmanuel Macron, presidente de Francia, rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento
- Dina Boluarte iría por segunda vez a Francia: presidente Emmanuel Macron la invita a reunión en junio

A menudo, miles de turistas viajan a Francia con el deseo de explorar la riqueza cultural del país y, por supuesto, admirar en vivo a la icónica Mona Lisa. Esta obra maestra, que atrae a millones de visitantes al Museo del Louvre cada año, es considerada una de las piezas más valiosas y enigmáticas del mundo. Sin embargo, según declaraciones del presidente Emmanuel Macron, el cuadro pintado por Leonardo da Vinci será reubicado.
La popular Gioconda dejará el Museo del Louvre, su hogar desde 1804 para mudarse a una sala propia en el sótano del mismo establecimiento. Según señalaron encargados del espacio cultural, las personas que deseen conocer la obra tendrán que pagar un costo extra para poder ingresar al espacio independiente designado al famoso retrato.
¿Cuándo reubicarán el cuadro de la popular Gioconda?
Según el proyecto Nuevo Renacimiento presentado por el presidente francés, se convocará un concurso internacional para diseñar una segunda entrada que alivie la cada vez mayor concentración de visitantes bajo la famosa Pirámide de Cristal. Por lo mismo, se tiene previsto que el traslado al nuevo ambiente se realizará en 2031.
Emmanuel Macron remarcó que se rediseñará la fachada oriental del museo, que hoy consta de una columnata clásica con un foso artificial al frente y una explanada poco concurrida. Retirar la Mona Lisa de su ubicación actual permitirá al museo presentarla adecuadamente y facilitará la visualización de otras obras maestras exhibidas en la Salle des Etats que "con demasiada frecuencia se pasan por alto".
¿Por qué trasladarán el cuadro de la Mona Lisa a un nuevo espacio de exposición?
De acuerdo con la directora del Louvre, Laurence des Cars, el museo está sufriendo graves problemas de hacinamiento e infraestructuras deficientes. La pirámide -que desde 1989 alberga el único punto de acceso a las galerías- era "estructuralmente incapaz de hacer frente" a un número de visitantes que ya supera los nueve millones por año.

La directora del Louvre, Laurence des Cars, afirmó que el museo está sufriendo graves problemas de hacinamiento. Foto: Kunstloft
¿Quién es la Mona Lisa?
Leonardo da Vinci pintó su obra maestra entre 1503 y 1506 en Florencia, Italia. Expertos en arte no logran acordar una versión sobre su origen, pero muchos aceptan que la mujer del retrato es Lisa Gherardini, la esposa de un comerciante florentino.
Tras la muerte del pintor en 1519, pasó a estar en manos de su discípulo Salai. Más adelante cayó en las manos del rey Francisco I de Francia y más adelante, durante el reinado de Luis XIV, fue trasladada al Palacio de Versalles.
La Mona Lisa no era tan conocida hasta que fue llevada a Louvre durante la Revolución Francesa, lugar donde se quedó desde 1797. En 1911, fue robada por Vincenzo Peruggia con el objetivo de devolverla a su país de origen.
Sin embargo, el intento de repatriación fracasó y el Museo de Louvre se convirtió en su hogar, en donde alcanzó su máximo esplendor. Su sonrisa es conocida a lo largo del todo el planeta y cada visitante que la ve queda asombrado.
Atentados contra La Gioconda
La pintura de Leonardo da Vinci no ha estado libre de atentados. Con los años y con una fama en aumento, comenzaron los primeros ataques. El primero de ellos ocurrió en 1956, cuando Hugo Unzaga, un turista boliviano, lanzó una piedra contra la obra, impactando el cristal protector y provocando daños visibles en el codo izquierdo de la figura.
Años después, en 1974, la Mona Lisa fue atacada nuevamente, esta vez con pintura roja. Durante una exhibición en el Museo Nacional de Tokio, una japonesa llamada Tomoko Yonezu arrojó un aerosol rojo sobre la pintura en protesta por la falta de acceso para personas con discapacidad. Aunque la pintura no sufrió daños permanentes, el incidente reforzó la necesidad de extremar las medidas de seguridad.
Debido a estos repetidos ataques, la Mona Lisa ha sido colocada tras una gruesa barrera de cristal blindado y separada del público por una barandilla que impide la proximidad de los visitantes.