Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump califica de 'criminales' a este grupo para acelerar deportaciones masivas

La administración Donald Trump clasifica erróneamente a estudiantes inmigrantes como "criminales", afectando su estatus en el Registro Nacional de Información Criminal (NCIC) sin pruebas.

La adminitración de Donald Trump acelera deportaciones masivas de estudiantes inmigrantes en Estados Unidos.
La adminitración de Donald Trump acelera deportaciones masivas de estudiantes inmigrantes en Estados Unidos.

Un reciente informe de CNN revela que la administración de Donald Trump ha calificado, sin presentar evidencias, a miles de estudiantes inmigrantes como "criminales" en el Registro Nacional de Información Criminal (NCIC) de Estados Unidos. Esta decisión afecta a estudiantes extranjeros que cuentan con una visa válida para realizar estudios en el país.

Para llevar a cabo este operativo, las autoridades estadounidenses modificaron el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) para acusarlos de delitos sin comprobar o que no hayan iniciado un proceso judicial ni penal.

Donald Trump amenaza con deportar estudiantes inmigrantes en Estados Unidos

La información proporcionada por CNN confirmó que los estudiantes inmigrantes en Estados Unidos fueron retirados del SEVIS tras ser vinculados erróneamente con antecedentes penales, como infracciones de tránsito o delitos considerados menores. Este cambio afectó a aquellos que en algún momento habían tenido contacto con la policía, aunque en muchos casos fueron desestimados.

La medida se hizo pública cuando un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que el gobierno estaba llevando a cabo una operación masiva sin considerar la inocencia de los afectados. Dentro del oficialismo, la intención era “presionar a los estudiantes para que se autodeportaran, a pesar de que habían cumplido con las regulaciones de inmigración”.

¿Estudiantes inmigrantes con visa pueden ser deportados de Estados Unidos?

Desde hace algunas semanas, el gobierno de Donald Trump advirtió que comenzaría con la deportación de estudiantes inmigrantes sin importar que tengan una visa de estudios vigente. La premisa para llevar a cabo esta medida fue que los estudiantes no tienen derecho a protestar o estar en contra de los intereses de los Estados Unidos. Por ello, los registros del SEVIS, de acuerdo con las fuentes de CNN, fueron modificados sin un criterio delictivo objetivo.

Pese a las políticas migratorias de Trump, la Primera Enmienda contradice estas medidas, pues es un derecho en EE.UU. a reunirse y expresar opiniones a través de las protestas pacíficas. Esto también incluye a inmigrantes que se apoyan en esta enmienda para ejercer su libre derecho contra el gobierno actual.