Donald Trump amenaza con demandar a New York Times: "Es una fuente de noticias falsas"
Donald Trump califica al New York Times como “una fuente de noticias falsas” y advierte una posible demanda, tras acusar al medio de minimizar su caso contra CBS y 60 Minutes por presunta manipulación de una entrevista a Kamala Harris.
- España colapsa por apagón: así luce Madrid, Barcelona y otras ciudades por corte de electricidad
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

El presidente Donald Trump lanzó nuevas críticas contra los medios de comunicación; esta vez, dirigió su atención al New York Times, periódico considerado uno de los más importantes del mundo. A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario calificó al diario como una “fuente de noticias falsas” y sugirió que su cobertura podría constituir una forma de interferencia electoral ilegal.
Las declaraciones forman parte de una publicación más amplia en la que Donald Trump afirma tener un caso sólido contra CBS, 60 Minutes y su empresa matriz Paramount. Según él, estas compañías editaron de forma deliberada una entrevista con Kamala Harris durante la campaña electoral. El presidente de Estados Unidos asegura que se eliminó una respuesta original “desastrosa” de su entonces contrincante y se reemplazó con otra menos comprometedora, lo cual, en su opinión, constituiría un fraude contra el pueblo estadounidense.

PUEDES VER: Trump toma represalias y despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
Acusaciones de Donald Trump
"El caso que tenemos contra 60 Minutes, CBS y Paramount es un verdadero éxito. Estafaron al pueblo estadounidense a niveles nunca antes vistos en el ámbito político", indicó Trump en su mensaje vía Truth Social. Según el mandatario, los mencionados medios alteraron una respuesta de Harris durante una entrevista que de haber quedado en su forma original "le habría costado muchos de los votos que finalmente obtuvo".
Según el presidente, la respuesta que se difundió posteriormente "no era buena", pero evitaba mostrar el nivel de "incompetencia" evidente que, a su juicio, había quedado expuesto en la versión original. Desde su perspectiva, lo ocurrido representó un grave engaño tanto al electorado como a los organismos federales responsables del control electoral y de las comunicaciones.

PUEDES VER: Mark Carney gana elecciones en Canadá y lanza mensaje a Trump: "Quiere nuestra tierra... jamás sucederá"
Críticas al New York Times por minimizar la denuncia
En su mismo mensaje, Trump cuestionó duramente al New York Times por minimizar el impacto de sus acusaciones. “A pesar de todo lo anterior, y de la admisión de este delito por parte de Paramount, CBS y 60 Minutes, el fallido New York Times, que es una fuente de noticias falsas tanto por escrito como por encuestas, afirma que el caso carece de fundamento”, denunció.
El líder republicano consideró que la postura del 'Times' no responde a un análisis riguroso, sino a un sesgo mediático sistemático en su contra. Además, afirmó que su equipo legal está evaluando acciones contra lo que describió como una forma de “interferencia mediática” en los procesos democráticos de Estados Unidos.