Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: senador de este estado pide que se apruebe proyecto de ley para proteger extranjeros ante el ICE

En Estados Unidos, un senador estatal, junto a organizaciones civiles, impulsa una reforma de la Trust Act para frenar la cooperación estatal con agencias federales como ICE, con el fin de proteger a los inmigrantes.

Oficiales de ICE en medio de una redada migratoria en Estados Unidos.
Oficiales de ICE en medio de una redada migratoria en Estados Unidos.

En medio de un clima tenso para las comunidades inmigrantes en Estados Unidos, el estado de Connecticut se ha convertido en escenario de una importante batalla legal. El senador Gary Winfield, junto a defensores de los derechos civiles y la ACLU local, ha promovido una serie de enmiendas a la Trust Act, una normativa diseñada para limitar la participación de las autoridades estatales en las deportaciones ejecutadas por el gobierno federal, según informó Hartford Courant.

El nuevo proyecto de ley HB 7212 busca proteger a los inmigrantes frente a políticas migratorias consideradas agresivas y discriminatorias. Las medidas fueron planteadas como respuesta directa a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como a lo que sus impulsores califican como una agenda federal marcada por la criminalización injusta de personas extranjeras que viven en territorio estadounidense.

Trust Act: ¿Qué medidas establece el proyecto de ley HB 7212 para proteger inmigrantes en Connecticut?

El proyecto de ley HB 7212, presentado por el senador Gary Winfield, incluye cambios significativos a la actual Trust Act, con el objetivo de ampliar las garantías para los inmigrantes en Connecticut. Las nuevas disposiciones propuestas contemplan:

  • Prohibición del ingreso de ICE a tribunales estatales, evitando que agentes federales realicen arrestos en estos espacios sin una orden judicial.
  • Restricción a contratistas del estado: se impide que empresas o entidades que colaboren con ICE puedan celebrar contratos con el gobierno estatal.
  • Creación de un mecanismo judicial de cumplimiento: los ciudadanos podrían acudir a los tribunales para exigir a las autoridades locales que respeten la ley si se detectan violaciones.
  • Reforzamiento de la protección contra detenciones sin causa penal: los agentes estatales no podrán retener a personas solo por requerimientos migratorios, salvo en casos de delitos graves o amenazas a la seguridad nacional.

Estas medidas buscan frenar la colaboración entre cuerpos de seguridad estatales y federales en procedimientos que muchas veces terminan en deportaciones sumarias.

Posturas de los opositores y partidarios al proyecto de ley HB 7212 en Connecticut

Mientras el senador demócrata Gary Winfield defiende el proyecto de ley HB 7212 como un paso crucial para salvaguardar el estado de derecho, diversos sectores políticos han mostrado posturas divididas. La propuesta fue aprobada por la Comisión de Justicia del estado con una votación de 29 a 12, siguiendo líneas partidistas.

Winfield argumentó que la normativa responde a una necesidad urgente de proteger a quienes residen en Connecticut, independientemente de su estatus migratorio. En sus palabras, “el sistema legal debe ofrecer garantías incluso ante políticas federales erráticas e injustas”. Además, citó que bajo la actual administración, personas con visa vigente fueron deportadas sin previo aviso.

Por su parte, organizaciones como la ACLU de Connecticut y estudiantes de la red Connecticut Students for a Dream respaldan la iniciativa, al considerar que pone límites a los abusos del gobierno federal. Según Chelsea Infinity-Gonzalez, portavoz de la ACLU, “es una obligación moral y legal evitar que el gobierno desaparezca personas sin proceso ni revisión”.

En contraste, los opositores sostienen que reducir la cooperación con ICE podría generar conflictos legales entre el estado y la federación, y acusan a la ley de obstaculizar la aplicación de normativas migratorias legítimas.

¿Cómo impactaría el proyecto de ley HB 7212 en la comunidad inmigrante de Connecticut?

La aprobación del proyecto fortalecería la sensación de seguridad entre miles de inmigrantes que actualmente temen ser detenidos por el simple hecho de no contar con documentación regular. Además, otorgaría herramientas legales para que las comunidades puedan exigir que se respeten sus derechos frente a detenciones arbitrarias.

Activistas destacan que la reforma a la Trust Act tendría un efecto positivo en áreas como la educación, el empleo y la salud pública, al reducir el miedo a interactuar con instituciones estatales. Casos recientes, como la detención y deportación de estudiantes internacionales sin notificación previa, demuestran la fragilidad actual del sistema migratorio.